ATE convocó a un paro en rechazo a los últimos vetos presidenciales

Este jueves, la Asociación de Trabajadores de Estado anunció un paro de actividades para manifestarse contra los vetos del presidente Javier Milei. El mandatario dejó sin efecto las leyes de emergencia en el Garrahan, el financiamiento universitario y el reparto de Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN).

La decisión del gremio se suma a la preocupación por la situación de los servicios públicos, en particular la salud y la educación, sectores que según la organización sufren un desfinanciamiento sistemático. Ayer mismo, la Federación de Docentes Universitarios convocó a un paro y movilización para el viernes 12 de septiembre en todo el país.

Ahora, por medio de un comunicado, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, dijo que el Gobierno “provocó una crisis terminal en el sistema sanitario público” y advirtió que el veto a la Emergencia Pediátrica “afecta el acceso a la salud de toda la población”, mientras que la suspensión de fondos universitarios impacta directamente sobre la comunidad educativa.

A su vez, anticipó que habrá asambleas para “definir el día y la modalidad de la protesta”, con el objetivo de coordinar la huelga nacional. “El equilibrio fiscal no puede ser a cualquier costo. Tenemos que evitar que se termine de destruir el sistema de salud, se cierren los hospitales y los trabajadores y pacientes queden en la calle”, aseguró.

Aguiar remarcó que se cortaron “todas las partidas presupuestarias de los hospitales y, por eso, tenemos que ir a una huelga nacional para rechazar los salarios de hambre de los trabajadores hospitalarios y denunciar la situación límite que se vive a partir de la falta de insumos y medicamentos”.

“Se empecina en negar”

Por otra parte, el dirigente criticó al Gobierno considerar que “se empecina en negar el mensaje de las urnas”, ya que los ciudadanos votaron para que “se frene el ajuste”. En ese sentido, agregó que objetivo del gremio es exigir al Gobierno que “se apague la motosierra”.

“Milei encabeza una gestión que agoniza y nosotros lo tenemos que seguir confrontando en las calles”, sostuvo.