Aparece por primera vez en un contrato el pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI

El periodista Mauro Federico aseguró que en una licitación del PAMI apareció por primera vez un contrato en el que figura el pago por adelantado de un 3% bajo el concepto de “gastos”. La revelación se produjo luego de que declarara en la causa por presunto espionaje ilegal iniciada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la que fue denunciado junto a Jorge Rial.

Federico vinculó el hallazgo con la empresa Urbano Express SA, adjudicataria de un contrato de provisión de pañales del PAMI en mayo de este año, por un monto de 466.554 millones de pesos y un plazo de 36 meses. Según señaló, la licitación estuvo dirigida para que resultara ganadora esa compañía, que ya había sido cuestionada en otros organismos públicos.

En declaraciones a Radio 10, el periodista indicó que el detalle del 3% apareció registrado en el contrato, lo que consideró un dato relevante. “Tenían que pagarlo por adelantado y lo dejaron asentado en un contrato, eso ya fue aportado a la Justicia”, expresó.

El caso se suma a otras declaraciones en la investigación judicial, en la que también figura el asesor libertario Fernando Cerimedo, quien ratificó afirmaciones sobre presuntas coimas realizadas por Diego Spagnuolo. De acuerdo a fuentes citadas por Federico, Cerimedo aportó información considerada clave para el avance de la causa.

El 12 de mayo, el vocero presidencial Manuel Adorni había negado la existencia de sobreprecios en la compra de pañales, responsabilizando a un grupo de empresas por hacer “lobby”. En esa oportunidad, anunció un nuevo sistema de entrega domiciliaria para reducir costos y eliminar intermediarios.

La fiscalía interviniente continúa con el análisis de la documentación aportada.