
A casi una semana de la aplastante victoria de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos planteó que nacionalizar los comicios “fue un error”, pero está convencido de que “el panorama será totalmente diferente” en las elecciones de octubre.
La Libertad Avanza perdió por 14 puntos frente al oficialismo bonaerense. Y en ese aspecto, el funcionario de Javier Milei consideró que el gobernador Axel Kicillof “hizo una jugada inteligente” al desdoblar la elección provincial a la nacional. De este modo, pudo consolidarse como el principal referente del peronismo a nivel nacional, prescindiendo del kirchnerismo.
“Yo creo que nacionalizar una elección distrital fue un error, sin duda”, dijo Francos en declaraciones radiales. Añadió que “el Gobierno de la provincia estuvo inteligente porque hizo una jugada que le permitió a Kicillof dejar el kirchnerismo de lado y convertirse él en el referente nacional de Unión por la Patria, del peronismo, no sé cómo se llamará ahora”.
El jefe de Gabinete fue uno de los primeros en reconocer la derrota de LLA. Este sábado, señaló que el oficialismo no se esperaba una derrota, pese a que tenía claro el peso del peronismo en la Provincia.
“La elección del domingo pasado fue una elección distrital, de la provincia de Buenos Aires, donde se discutían legisladores provinciales y comunales. Sabíamos que tenía mucho peso la estructura de los intendentes, y el peronismo cuenta con una presencia muy fuerte en ese nivel”, sostuvo.
No obstante, remarcó que es diferente a las elecciones nacionales de octubre. “Lo que se juega en la elección nacional es cómo se va a componer el Congreso de la Nación para el próximo periodo”, manifestó.
Hasta tanto, el objetivo del Gobierno nacional será “obtener el respaldo parlamentario necesario para avanzar con las reformas” impulsadas por el presidente, dado ya que hasta ahora debieron gobernar con un bloque reducido.
Al igual que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el jefe de Gabinete resaltó la importancia de mantener el diálogo con referentes como Mauricio Macri y dirigentes del PRO. Consideró fundamental que ese espacio se alinee con la estrategia de cara a octubre para ampliar la base de apoyos.