El error en las impresiones de pasaportes podría traer graves problemas a los viajeros

Hace unas semanas, el Gobierno nacional admitió que una partida de pasaportes salió defectuosa, por lo que pidió a la ciudadanía devolver algunos correspondientes a la serie AAL. Según trascendió en medios nacionales, podría haber hasta 200.000 documentaciones falladas.

Si bien, la novedad no trascendió como un gran problema, lo cierto es que, salir de Argentina con estos pasaportes podría tener graves consecuencias en Migraciones. Así lo explicó el diputado nacional Esteban Paulón en diálogo con Radio Buenos Aires, luego de que la legislatura solicitara informes al Ejecutivo.

El diputado recordó que el Gobierno de Javier Milei “decidió quitarle la tarea de impresión de los pasaportes a la Casa de la Moneda y se la adjudicó a una imprenta que tiene una revista”. A su vez, señaló que esa empresa “no cumplió con los estándares y los cánones de calidad”.

“Que la tinta que imprime, pase de azul a rojo indica que el pasaporte es válido y un pasaporte apócrifo”, aclaró. Sin embargo, afirmó que no hubo un control sobre eso y ahora, “cuando una persona viaja y se le escanea el pasaporte y no se le cambia el color, el agente  o el  funcionario de Migraciones de ese país, puede suponer, por ejemplo, una falsificación de un documento público”.

Vale recordar que la advertencia sobre fallas alcanza a documentos de la serie AAL, dentro de estos rangos numéricos: AAL314778 hasta AAL346228,  A AL400000 hasta AAL607599 y AAL616000 al AAL620088.