
La comunidad universitaria santiagueña se movilizó esta tarde en defensa de la universidad pública en el marco de la Marcha Federal Universitaria, que se replicó en todo el país. La concentración comenzó a las 17 horas frente a la sede central de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse) bajo la consigna “Contra nadie. Para todos. Por el futuro”.
La convocatoria fue organizada por la Asamblea Universitaria Permanente de la Unse y contó con el respaldo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Federación Universitaria Argentina (FUA) y los gremios docentes y no docentes. La movilización se enmarca en el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido aprobada recientemente por el Congreso.
En paralelo a la marcha, en el Congreso de la Nación la Cámara de Diputados trató hoy el veto del Ejecutivo. Con 174 votos a favor y 67 en contra, el cuerpo legislativo rechazó la decisión presidencial. Tras la votación, diputados de los bloques opositores entonaron cánticos en defensa de la universidad pública desde sus bancas.
El rector de la Unse, Héctor Paz, acompañó la movilización en Santiago del Estero y destacó lo ocurrido en el Parlamento. “Hoy es un día importante para todos nosotros, porque desde el trabajo realizado por la intersindical a nivel nacional, el CIN y la FUA, hemos logrado que la sociedad en general tome conciencia, porque la defensa de la universidad pública debe ser de la sociedad”, señaló.
En relación con el tratamiento del veto, sostuvo: “Esa ley ha sido aprobada con amplia mayoría y ante el veto presidencial hemos logrado que se rechace en la Cámara de Diputados. Creo que es un paso muy importante, pero esto continúa. Vamos a seguir atentos a lo que suceda, porque creemos que sin universidad pública, sin educación y sin conciencia un país no puede desarrollarse”.
Paz agregó que la universidad “le pertenece a la sociedad, no a un gobierno de turno”. Y subrayó: “La sociedad, representada en la Cámara de Diputados como la voz del pueblo, mayoritariamente le ha dicho no al veto y sí a la ley de financiamiento universitario, para que podamos tener un presupuesto necesario para el funcionamiento de la educación, la investigación y la extensión universitaria”.