
En un raid digno de película, cuatro santiagueños fueron detenidos en la causa que investiga el robo y posterior faena de 60 cabezas de ganado en perjuicio de un productor de Río Negro. El monto en dinero asciende a más de $40 millones de pesos.
De acuerdo a la investigación, la carne obtenida por los “cuatreros” era vendida de forma informal (e ilegal) a través de Facebook y estados de WhatsApp.
Todo comenzó con una denuncia presentada por un hombre de 50 años, propietario de 110 hectáreas ubicadas en el paraje El Cachi, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Ojo de Agua.
El productor, que no visitaba el campo desde el inicio de la pandemia en 2020, decidió regresar tras ser advertido por vecinos sobre movimientos sospechosos en la zona. Al llegar, constató el faltante de una parte significativa de su rodeo: vacas, terneros y toritos, según su declaración.
Le decían que los animales habían muerto
Durante su ausencia, el predio había quedado al cuidado de un empleado de apellido Farías, quien habría renunciado hace algunos meses. Según relató el propio Alessandrini, el cuidador le había dicho que varios animales habían muerto en el último tiempo, pero al parecer, el verdadero destino del ganado era otro.
Vecinos del lugar le contaron que veían carne a la venta en redes sociales, lo que dio lugar a la denuncia formal en la Comisaría Comunitaria N°31 de Ojo de Agua.
Con la intervención de la fiscal Norma Matach y la autorización de la jueza de Control y Garantías, Érika Casagrande, se ordenaron una serie de allanamientos en la zona. La operación estuvo a cargo de la comisaría local y la Sección Robo y Hurto, con supervisión del Departamento de Seguridad Ciudadana N°15.