
Este jueves 18 de septiembre, a las 19 horas, la Municipalidad de la Capital inaugurará oficialmente el Parque “Mama Antula”, un nuevo hito urbano de la Madre de Ciudades que se extiende sobre unas siete hectáreas ubicadas entre las avenidas Núñez del Prado, Alsina y Gumersindo Sayago.
El espacio fue diseñado para el encuentro familiar, el deporte, la recreación y el homenaje a la santa santiagueña, recientemente canonizada. Con esta obra, la ciudad suma un parque de gran envergadura que combina naturaleza, historia y modernidad.
Un parque con múltiples propuestas
El predio cuenta con tres accesos principales y un innovador equipamiento urbano. Entre los atractivos se destacan:
- Pista de atletismo con piso de caucho de más de 700 metros, rodeada por una bici senda de 1.000 metros.
- Mesas de ping pong y dos canchas de básquet 3×3.
- Perímetro con aparatos de ejercicios físicos.
- Puente peatonal panorámico, que se convierte en uno de los puntos distintivos del parque.
Además, se destinaron áreas específicas para merenderos, equipados con sistemas para cargar celulares y calentar agua; bebederos adaptados para mascotas, cestos, bicicleteros y sectores de juegos infantiles de vanguardia. También se sumaron espacios para ajedrez y picnics, pensados para disfrutar al aire libre.
Homenaje a Mama Antula
Uno de los ejes centrales del nuevo parque es el recorrido histórico en diez postas que evocan distintos momentos de la vida y obra de Mama Antula. La caminería central acompaña este itinerario que incluye desde su nacimiento, niñez y adolescencia, hasta su obra evangelizadora, las casas de ejercicios espirituales y las cartas de salvación.
La última posta, la número 10, simboliza su beatificación y santificación, y está marcada por una escultura de más de seis metros de altura, que se convierte en un emblema del espacio.
Un pulmón verde con historia
Durante la construcción se respetó la arboleda original y se incorporó un sistema de iluminación led y solar, además de luces ornamentales que realzan la belleza del parque en horario nocturno.
Con esta inauguración, la ciudad gana un nuevo pulmón verde que combina naturaleza, recreación y memoria histórica, ofreciendo a vecinos y visitantes un espacio único para el encuentro y la convivencia comunitaria.