Causa Andis: Fernando Cerimedo afirmó que Spagnuolo habló de coimas con Milei y Pettovello

El especialista en comunicación digital y referente libertario, Fernando Cerimedo, declaró ante la Justicia que Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad ( Andis), le confesó haber informado personalmente al presidente Javier Milei y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sobre presuntas coimas en las compras de medicamentos del organismo.

“Me cuenta que le contó a Javier Milei lo que estaba pasando, que Javier Milei se indignó, que no podía ser, y ahí Spagnuolo me cuenta que le dice a Javier Milei, que esto ya se lo había contado a Pettovello”, sostuvo Cerimedo en su testimonio, divulgado tras levantarse el secreto de sumario en la causa conocida como la de los audios.

En la misma declaración, Cerimedo señaló que Spagnuolo le mencionó a Eduardo “Lule” Menem como uno de los nombres detrás del control del negocio. Menem, muy cercano a Karina Milei, fue clave en el armado nacional de La Libertad Avanza.

Conversaciones entre Cerimedo y Spagnuolo
El estratega digital narró además distintas conversaciones mantenidas con Spagnuolo en 2024. “En abril de 2024, Spagnuolo me dice que lo citaron en Casa Rosada, siempre se quejaba por el sueldo, porque no le aumentaban. Esto es lo primero que me dice. Al día siguiente, me cuenta que le habían puesto a alguien en el Programa Incluir Salud (que presta Andis), y no le habían dejado poner a nadie de su confianza”, señaló.

Cerimedo detalló que ese funcionario era Daniel Garbellini, vinculado a Suizo S.A. y agregó: “Luego, un mes después, a principios de mayo de 2024, me cuenta que en enero de 2024 se juntó con todas las droguerías para comunicar el nuevo sistema de cotizaciones, y me cuenta además que, en mayo, una de esas droguerías -sin que me diga cuál de ellas- le dijo que los había llamado la Suizo S.A. para decirles: ‘Ahora no es el 5, es el 8, porque el 3 va directo a Rosada’. Y, además, esta droguería le menciona que todo esto lo gestiona Lule Menem”.

“Hace referencia a que esta droguería le cuenta que este esquema del 5 (por ciento) funcionaba desde la época Pablo Atchabahian [exdirector Nacional de Acceso a los Servicios de Salud en la Agencia Nacional de Discapacidad]. Esta droguería le reclama que pensó que sería todo distinto, como Spagnuolo les manifestó en enero, en esa reunión”, continuó Cerimedo. Y cerró su relato con otra cita directa: “¿Qué le dijiste a la droguería? Y me responde: Que no podía hacer nada, que le habían bajado línea, que no se meta, sin indicarme quién”.