La defensa del panadero acusado de abuso sexual solicitó el sobreseimiento en la causa tras acreditar su inocencia

En un giro decisivo en la causa judicial que investiga un grave hecho de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad, la defensa técnica del ciudadano, Celso Osvaldo Peralta, a cargo del Dr. Jose Fernando Agüero y Valeria Galván, solicitó formalmente su sobreseimiento total y definitivo, al quedar acreditado que el hecho denunciado nunca existió y que el imputado no tuvo ninguna vinculación con los hechos investigados.

La presentación fue realizada en el marco del legajo IPP N° 28507/2025, que tramita ante la Unidad Fiscal Capital, a cargo de la Dra. Jesica Lucca, y contiene serias acusaciones que colocaron al Peralta en una situación extremadamente delicada.

Sin embargo, según afirmaron desde su equipo defensor, “la prueba reunida en el legajo, sumada al trabajo de reconstrucción de hechos efectuado in situ por esta defensa, dejó en evidencia la total ajenidad del Sr. Peralta a los hechos denunciados”.

Una jornada laboral que desbarata la acusación

El miércoles 10 de septiembre, día en que supuestamente se habría producido la privación de libertad y el abuso de una menor, fue reconstruido minuto a minuto por múltiples testigos y documentación.

Desde las 04:45 de la madrugada hasta las 21:00 horas, el Sr. Peralta se encontraba cumpliendo con su habitual jornada de trabajo: reparto de pan, atención en el bar de su pareja, producción en su panadería y regreso a su hogar.

Todos estos trayectos y tareas fueron confirmados por testigos presenciales como Cecilia Ledesma, Pamela Navarrete, Gonzalo Ledesma y otras personas allegadas.

Además, la camioneta blanca marca Peugeot Partner —vehículo secuestrado en el marco de la causa por su presunta participación en el hecho— estuvo todo el día bajo uso exclusivo de su conviviente, quien incluso llevó a su nieta a una clínica a las 19:20 horas y permaneció allí hasta las 20:20 hs, es decir, exactamente durante el horario en que se habría producido la supuesta privación ilegítima de la menor.

La menor reconoció que no fue víctima

Pero lo más impactante del caso se desprende del testimonio en Cámara Gesell de la propia denunciante, quien reconoció espontáneamente que, en realidad, se reunió con un joven llamado Rodrigo Federico Crespo, con quien pasó toda la tarde y noche hasta la madrugada del día siguiente. Es decir, el hecho jamás ocurrió.

“Hoy estamos frente a una persona inocente, sometida a un proceso injusto, que ha visto afectada su libertad, su honor y su dignidad”, expresó uno de los defensores. “No hay dudas: ni el vehículo estuvo en el lugar de los hechos, ni Peralta lo conducía, ni hubo delito. Sólo queda reparar el daño”.

Un pedido de justicia y reparación

Por todo lo expuesto, la defensa solicitó al juzgado competente el sobreseimiento total y definitivo de Celso Peralta, así como su inmediata excarcelación y la devolución de los bienes secuestrados, entre ellos la camioneta en cuestión.

La solicitud invoca además el principio de dignidad humana y los compromisos internacionales asumidos por la Argentina, recordando que el derecho penal no puede ser usado para castigar a inocentes ni sostener procesos vacíos de contenido fáctico.

Mientras se aguarda una pronta resolución judicial, el caso se ha convertido en un nuevo llamado de atención sobre la necesidad de cautela, respeto por las garantías y responsabilidad institucional en las investigaciones penales, sobre todo en hechos tan sensibles como los que involucran a menores.

Cabe mencionar que el Dr. Fernando Paradelo dispuso la excarcelación y entrega de los bienes secuestrados.