Roger Nediani habló de su candidatura en INFO STREAM: “Somos un gobierno diferente, con una mirada diferente”

Esta noche, en la nueva edición de De Enero a Enero de INFO STREAM, el actual intendente de La Banda y candidato a gobernador de la provincia, Roger Nediani, abordó temas clave de su gestión y sus propuestas de cara a las próximas elecciones. Con un lenguaje cercano, el ingeniero Nediani compartió su visión y los desafíos que enfrenta la provincia.


Al referirse a los recientes festejos por el aniversario de La Banda, el intendente expresó su profundo agradecimiento a los artistas locales. “Permítanme el agradecimiento a todos los artistas, que han acordado su caché y fue una gran ayuda para hacer esta fiesta”, afirmó Nediani, destacando la colaboración que permitió realizar la vigilia y el gran show con Los Manseros Santiagueños, Demi Carabajal y Los Capis, entre otros referentes del folclore bandeño. Estos eventos, según Nediani, fortalecen el “orgullo bandeño” y el sentido de pertenencia de la comunidad.

Elecciones 2025: “Somos un gobierno diferente, con una mirada diferente”

En el ámbito político, el intendente explicó su decisión de postularse para gobernador. Señaló que, tras su victoria en 2022, se creó un nuevo espacio político en La Banda, con la meta de priorizar los intereses de los bandeños. Nediani también se refirió a las “elecciones especiales” que se avecinan, enfatizando la necesidad de incentivar a la población a votar para evitar la queja posterior. “Somos un gobierno diferente, con una mirada diferente”, sostuvo al justificar su candidatura.

Respecto a la situación económica, el candidato fue directo al mencionar las dificultades. Informó que cinco obras en la ciudad se encuentran paralizadas debido a la falta de respuesta del gobierno nacional. Ante esta situación, resaltó el cuidado de los recursos: “cuidamos cada centavo, tratamos de hacer lo más eficientes”.

Finalmente, Nediani compartió su visión de provincia. Afirmó haber recorrido el interior y conocer de cerca sus necesidades, más allá de la capital y La Banda. “Lo que hace falta es trabajo, salud”, aseguró, y mencionó una de sus principales propuestas: incorporar a Santiago del Estero en la zona de riego. Con esta medida, se podrían sumar entre 45 y 55 mil hectáreas productivas, generando un crecimiento en base al aumento de la producción y la materia prima.

Para lograrlo, destacó el rol de su equipo de trabajo, al que calificó como “un gran equipo de trabajo que conoce y permanentemente se está capacitando para tener las mejores propuestas”. Concluyó su participación manifestando su convicción de que, si son elegidos, podrán “aportar a la distribución equitativa de los recursos en la provincia”, algo que, según él, los santiagueños han “vivido durante años”.