Ana Góngora Cordero, candidata a comisionada en La Aurora: “El pueblo no está acorde al desarrollo de la provincia”

Mamá, procuradora y militante hace 13 años se postula por primera vez para ocupar el cargo de comisionada en la localidad de La Aurora. Ana Laura Góngora Cordero es referente del Movimiento de las Provincias Unidas en el PJ santiagueño y quiere hacer de la “gestión” un nuevo horizonte para su pueblo.

En diálogo con Info del Estero, la profesional de 35 años cuenta que hace rato comenzaron a visitar los domicilios de la localidad, uno por uno a los fines de interiorizarse sobre la necesidades puntuales de los vecinos.

Para ella, en La Aurora falta gestión; iniciativas absorban el “desarrollo y el crecimiento” de la provincia.  “Es un pueblo que está olvidado, por decirlo de algún modo, porque todos los que han sido comisionados nunca han podido llevar ese desarrollo”.

“Entonces, mi propuesta para la gente es gestionar. Creo que es lo más importante y lo que nadie lo ha podido hacer”, señaló. A esto añadió “la transparencia” que quiere aportar al rol del comisionado ante el pueblo. “Hasta ahora, todo el que gana después queda dentro de la Comisión y se olvida que ha llegado ahí por el pueblo”, cuestionó.

A su vez, dijo que, como procuradora sabe cómo administrar y gestionar ante diversas instituciones a los fines del beneficio común. “Sé cómo armar un expediente, sé a quiénes se debe recurrir para poder solucionar un problema…”, comentaba y dejaba de lado la idea de que para todo se necesita dinero. Pues, a veces se trata de golpear puertas y dialogar.

“Anita”, como la conocen en el pueblo planteó también la necesidad de “empoderar” a los vecinos en cuanto a sus derechos. Pues, entiende que en ocasiones, delegan sus facultades en el comisionado, cuando bien podrían reclamar lo suyo de manera individual, por el hecho de que les corresponde.

“Por ahí al no saber sobre esas cuestiones, quedan alejados de las políticas y es gente que las necesita realmente”, consideró.

“Me gusta mucho ayudar”

Ana Laura recordó que a los 22 años decidió empezar a militar en una organización política llamada Martín Fierro. Fue referente nacional de Juventud, tras ser elegida por todas las provincias.

“Siempre me ha gustado el trabajo social. Siempre he estado incluida de una manera u otra en la política. La verdad que me gusta mucho ayudar al prójimo. Tengo mucha empatía, sé por lo que pasa el otro y quiero tratar de solucionarlo de alguna manera”, expresó.