
El Banco Central (BCRA) redobló esfuerzos en medio de la corrida cambiaria para contener y se metió en el Top 10 de mayores ventas de reservas desde 2003. La venta de este viernes fue de US$678 millones.
En 22 años de registros diarios de reservas, los últimos antecedentes que superan a la venta que hizo ayer la entidad conducida por Santiago Bausili se remontan a la crisis de 2018 y 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri.
El récord de quema de reservas
En medio de las polémicas declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, dirigidas a los mercados, el dólar alcanzó esta semana el techo de la banda de flotación que estableció el Gobierno, en acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), desde abril pasado.
La compleja semana terminó rompiendo un nuevo récord para el Gobierno, ya que los US$678 millones de hoy entraron en la décima venta más fuerte del BCRA desde 2003 hasta la actualidad. Así, desplazaron en ese puesto a los US$645 millones que tuvo que vender Alejandro Vanoli, presidente del BCRA sobre el final del mandato de Cristina Fernández Kirchner.
En paralelo, se ubica justo debajo de las ventas que realizó la administración de Macri previo a que Alberto Fernández ganara las elecciones presidenciales del 2019 en primera vuelta. Fue el mismo viernes anterior a los comicios, el 24 de octubre de 2019, que vendieron US$691 millones.
Los otros ocho primeros puestos de intervenciones récord también pertenecen a la presidencia de Macri, y en particular al titular del BCRA de entonces, Federico Sturzenegger, quien integra hoy el Gabinete nacional como ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Su récord fue la venta de US$1.472 millones en abril de 2018.
En esa misma semana, las ventas del BCRA alcanzaron el segundo valor más alto de la serie: US$1.382 millones. Y luego, en mayo de ese mismo año, el tercero, que fue de US$1.095 millones.