
Estrenó “Belén“, película basada en una historia real y contemporánea. Disponible en Cine Rex (Hiper Libertad), Sunstar y próximamente en el Renzi de La Banda relata la historia de una joven mujer que enfrenta una injusta sentencia de prisión tras haber sido acusada de cometer un aborto ilegal, lo que la lleva a trabajar en equipo con la abogada Soledad Deza (Dolores Fonzi), quien aborda este caso aparentemente imposible.
El reparto del largometraje dirigido por Dolores Fonzi cuenta con la participación de la santiagueña, Luisa Paz, quien habló en exclusiva con Info del Estero y relató cómo fue grabar esta obra que no por nada es una de las preseleccionadas para competir en los Premios Oscar y Goya.

“La película es un aliciente hermoso para la militancia, el feminismo y el transfeminismo porque pone en evidencia el trabajo que han hecho muchas mujeres y disidencias”, revela Paz, quien interpreta a una socióloga santiagueña radicada en Tucumán. Desde ese rol, forma parte del equipo de la abogada para cambiar el curso del adverso panorama legal al que se enfrentaba “Belén”.
“Que se haya presentado socialmente en el momento político que estamos viviendo es un aliciente”, agrega Luisa, quien reconoció que en 2014 este fue un caso bisagra para la posterior Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, vigente en Argentina desde 2021.
Sin embargo, más allá del caso en el que está inspirada, no se trata de una película que vuelve el foco a “aborto sí o aborto no”, sino más bien pone el foco en la injusticia y la lucha contra un sistema donde el abuso de poder es una constante.
Avant Premiere
Luisa estuvo en la avant premiere donde se colmaron tres salas de unas 300 personas, por lo que vieron, en primera persona las reacciones de la audiencia. “Había escenas, donde hubo lágrimas de compañeras que revivían esa historia. Era una conquista poderosa en aquel momento”, recuerda.
Esta no fue la primera experiencia como actriz de Luisa. Ya había formado parte del elenco de “Almamula”, por lo que encuentra satisfacción en esta faceta. A través de esa productora llegó al casting de “Belén”.
“Después de mandar el casting tuve una serie de situaciones difíciles de salud, y estando en terapia el 22 de diciembre me llamaron para decirme que había quedado con el papel”, expresa sobre el momento de gran satisfacción personal que vivió.
Sin saber muy bien el rol que tenía que desempeñar, pasó a las siguientes instancias, hasta que finalmente le dieron el libreto del papel que le tocaba interpretar. Sin ánimos de spoilear adelantó que “hay escenas donde participo que son muy fuertes”.
“Otra cosa que destaco teniendo en cuenta que es mi segunda película, y la segunda interpretación que hago… En este caso, de una socióloga santiagueña que vive en Tucumán, soy una de las 4 amigas que arma las estretegias. Me parece importante el papel porque se cree que las trans solo deben interpretar a trans, y no es así”, explica.
Cine nacional que da orgullo
“Belén” es una de las cuatro películas, en carrera, para representar a la Argentina en los Oscar. Frente a esta posibilidad, Luisa invitó a los santiagueños a ir al cine porque “van a salir con otra impronta después de verla. Es una inspiración tremenda, a no dejarse esconder en la quietud en la que estamos ahora”.
Finalmente quiso destacar el equipo enorme que trabajó para sacar adelante esta película, además del ambiente laboral en el que le tocó desempeñarse. “Quedé asombrada por la cantidad de público que participó. La calidez de los equipos. Todos con la mejor predisposición, con la mejor onda. Las grabaciones eran largas pero todo fue hermoso”, destacó.