Se fortalece la mediación den toda la provincia

 El Dr. Pedro Basbús y la Dra. María Sara Agüero, vocal supervisor y coordinadora del Centro de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos (CEMARC) del Poder Judicial, respectivamente, informaron los avances y resultados positivos obtenidos con la implementación de la mediación en todo el ámbito geográfico de Santiago del Estero.

En ese sentido, precisaron que en el primer semestre de 2025, puntualmente desde febrero último, el CEMARC amplió el ámbito de la mediación, tanto prejudicial como la comunitaria, en toda la provincia. En total ingresaron 3.275 legajos, de los cuales, aproximadamente el 75% están concluidos, lo que habla de la celeridad del trámite.

En tanto, detallaron que, se resolvieron casi el 57% de los casos ingresados por diferendos de Familia. Mientras que en materia Civil y Comercial, el porcentaje fue del 40% y en Mediación Comunitaria, el 42%.

Los interesados en conocer las características del servicio, información general del mismo y los contactos de cada Centro Judicial, pueden ingresar en cemarc.sgo en Instagram y en Facebook, en cemarcsgo

Cambio cultural

En un tramo de la conferencia de prensa realizada esta mañana, Dr. Basbús, expresó que “el medio complementario de resolución de conflicto es un cambio cultural, porque la gente se acerca al centro a los fines de buscar una solución a sus problemas. Es más efectivo, rápido por la misma posibilidad que las partes puedan disponer de sus derechos y mucho más económico.

En esa línea, el vocal supervisor del CEIMARC aseveró que “estamos conmemorando el Día de la Mediación en Argentina, que coincide con la Declaración de Naciones Unidas cuando, en 1981, la Asamblea General declara el Día Internacional de la Paz, lo que fue traído a nuestro país y más precisamente a Santiago del Estero, uniendo la actividad de la mediación con la pacificación de la sociedad”.

A continuación, sostuvo que “la mediación es un medio complementario de la solución de controversias que favorece a la paz social, porque es un medio más rápido, porque la solución se encuentra a cargo de las partes”.

En tanto, el magistrado destacó que “el CEMARC, con el apoyo del Superior Tribunal de Justicia, brinda estas herramientas a toda la provincia. Comenzó en Capital, después se extendió a La Banda, Frías y desde el año 2024, podemos decir con orgullo, que Añatuya, Monte Quemado y Termas de Río Hondo cuentan con una oficina encargada de este medio complementario de resolución de conflictos”.

“Además, contamos con la ayuda invalorable con la Justicia de Paz no Letrada de la provincia, que son aquellos que llegan directamente a las personas que están en conflicto y que se encuentran alejadas de un Centro Judicial y que no pueden trasladarse por distintos motivos. Este trabajo en conjunto, intenta fortalecer la solución de conflictos en Santiago del Estero”.

A su turno, la Dra. Agüero, consignó que “a partir de febrero de 2025 se implementó las cuestiones Civil y de Familia a todo el ámbito de la provincia, en cuanto a mediación prejudicial. La otra novedad es la implementación de la mediación comunitaria, en los Centros Judiciales y que también intervienen los jueces de Paz no letrados, que están diseminados en toda el territorio provincial”.

“Se trata de acercar la Justicia a la gente, agregó, y darle esta primera instancia para que resuelvan por sí mismos los conflictos, para no tener que judicializar esa diferencia, por todo lo que implica el proceso judicial. Se busca empoderar a la gente y ayudar a que sean ellos mismos quienes resuelvan el conflicto, así como también brindarles la posibilidad de que consigan este servicio en el lugar más cercano a su domicilio”, cerró su apreciación la coordinadora del organismo.