Antes de que comiencen los pagos de octubre, muchos jubilados esperan saber qué ocurrirá con el bono que complementa sus haberes. La atención se centra en la posibilidad de que el Gobierno decida actualizar ese refuerzo frente al impacto de la inflación, ya que su monto permanece igual desde hace meses.
En paralelo, se confirmó que los haberes de octubre tendrán una suba de movilidad cercana al 1,9 %, en línea con la inflación de agosto. Esta actualización impactará en todas las jubilaciones y pensiones del sistema, pero la incógnita siempre recae en el bono, que representa una parte clave del ingreso de quienes perciben la mínima.
La respuesta llegó desde el propio presidente Javier Milei, quien descartó de plano cualquier aumento extraordinario en el bono. Según explicó, mantener el monto congelado en $70.000 es una decisión ligada a la prioridad fiscal de su gobierno. El mandatario señaló que ampliar ese refuerzo implicaría comprometer el equilibrio de las cuentas públicas, algo que su administración no está dispuesta a arriesgar.
De esta manera, los jubilados que cobran la mínima continuarán recibiendo en octubre el mismo bono que ya se venía pagando en meses anteriores. El beneficio seguirá siendo un complemento importante, pero sin actualizaciones adicionales. Con el incremento por movilidad y la suma del bono vigente, los haberes mínimos alcanzarán un monto total que, aunque superior al del mes pasado, se mantiene lejos de recuperar lo perdido frente a la inflación.
Fuente: BaeNegocios.
