
Seguimos recorriendo la 15.ª Feria del Libro y, como siempre, al pie del evento estamos conversando con librerías y editoriales para ver qué títulos se destacan esta edición. En esta oportunidad, desde Utopía, Edunse, Cúspide y Casa Valiente nos compartieron las recomendaciones que más se buscan y los títulos que no deberían faltar en tu biblioteca.
Ver esta publicación en Instagram
Desde Cúspide, Pilar nos sugirió Este dolor no es mío, una obra de Mark Wolynn que invita a identificar y resolver traumas familiares heredados. El libro explora cómo patrones emocionales y conductas no procesadas pueden transmitirse entre generaciones y propone herramientas prácticas para liberarse de ese peso.
En Edunse, Lucas nos recomendó Manuscrito de Huarochiri, La espera del maestro de Guillermo Zimermann y Vidas ajena de Carlos Zurita.
Desde Casa Valiente, Lucía apuntó como imprescindible Calibán y la bruja, de Silvia Federici. Esta obra clave del feminismo y el pensamiento marxista feminista indaga la relación entre la caza de brujas, la estructura familiar y el surgimiento del capitalismo como sistema de control sobre el cuerpo de las mujeres.
Por último, desde Utopía nuestro amigo Kenneth Miller recomendó tres libros para nutrirse de filosofía y reflexión: El mundo de Sofía, como un clásico de la divulgación filosófica que introduce grandes preguntas con lenguaje accesible; El loco de Dios en el fin del mundo de Javier (un título con tintes existenciales y poéticos) y Pensar rápido, pensar despacio de Daniel Kahneman, que pone el foco en nuestra mente dual y cómo funcionan dos modos de pensamiento enfrentados.
Si estás en la Feria, pasá por los stands de Utopía, Edunse, Cúspide o Casa Valiente para ver de cerca estos libros, hojearlos y conseguir tu ejemplar. Nosotros, desde Info del Estero, seguiremos trayéndote más recomendaciones literarias durante la feria.