Con gran concurrencia se realizó la Masterclass de Ciro Novelli en la 15ª Feria del Libro de Santiago del Estero

En el marco de la 15ª Feria del Libro de Santiago del Estero, este sábado se llevó a cabo la Masterclass “Nuevos escenarios y desafíos en la producción audiovisual argentina y regional”, a cargo del Dr. Ciro Novelli, reconocido realizador, productor y académico mendocino. La actividad estuvo acompañada por la proyección de Quinografía, de Curandero Producciones, seguida de un conversatorio moderado por Lorena Jozami.

La propuesta, organizada por el Laboratorio Audiovisual de Periodismo de la Cátedra de Periodismo Televisivo de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, en el marco del Proyecto de Extensión “Laboratorio Audiovisual: fortaleciendo el desarrollo de proyectos” (Res. HCD FHCSyS 688-2025), reunió a un público numeroso conformado por estudiantes, docentes, realizadores y aficionados al audiovisual en la sala Clementina Rosa Quenel del Fórum.

Durante su exposición, Novelli analizó los principales retos que enfrenta hoy la producción audiovisual en Argentina y la región: la crisis de los modelos tradicionales de financiamiento, la necesidad de promover nuevas estrategias de coproducción nacional e internacional, y el rol decisivo de las políticas públicas y del sector privado en el sostenimiento de un cine y un audiovisual de carácter federal.

El realizador compartió también la experiencia de Curandero Producciones, con la que ha concretado trece largometrajes, varios de ellos en coproducción con España, Chile, Alemania y Austria. Además, profundizó en aspectos vinculados a los derechos de autor y en los desafíos que implica trabajar con obras literarias o gráficas como punto de partida para proyectos cinematográficos.

El encuentro brindó un espacio de reflexión sobre las posibilidades y limitaciones de producir cine y contenidos audiovisuales desde las provincias, al tiempo que ofreció herramientas prácticas para el desarrollo de proyectos con perspectiva regional.

La jornada contó con el aval de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia y la adhesión de la Escuela Superior de Periodismo Mariano Moreno, la Tecnicatura en Comunicación Social de Frías y el colectivo La Mostra Visual.