CRÓNICA | El resumen de lo mejor de nuestro paso por la 15ª Feria Provincial del Libro

Durante cinco días inolvidables, del miércoles 24 al domingo 28 de septiembre, fuimos testigos y protagonistas de una verdadera fiesta cultural en el Fórum. Desde nuestro stand de Info del Estero, compartimos con escritores, lectores, artistas, estudiantes y familias que hicieron de la 15ª Feria Provincial del Libro un acontecimiento que quedará en la memoria de Santiago del Estero.

Feria del libro Día 2

Miércoles 24: La apertura y el inicio de la magia

La feria abrió sus puertas con una energía vibrante. Apenas instalados en nuestro stand, ya conversábamos con los primeros visitantes que se acercaban con curiosidad. Entre presentaciones de libros, actividades escolares y charlas inaugurales, se palpaba la expectativa de lo que vendría. Ese día nos cruzamos con Noelia Achaval, una de las organizadoras, quien nos contó con pasión y humor los secretos de cómo se levanta un evento de esta magnitud. Desde ese instante supimos que la feria iba a dar que hablar.

Desde la apertura, la puesta en escena combinó creatividad, innovación y diseño. Los stands mostraron originalidad, se incorporaron recursos tecnológicos e instalaciones llamativas que provocaron elogios y fotos de quienes hicieron el “paseo inaugural”.

Feria del Libro en el Fórum – Día 1

Uno de los atractivos más celebrados de esta edición fue el show de drones y mapping sobre la fachada del Fórum, que cada noche dejó al público maravillado.

Ese primer día contamos con la presencia de Iván Noble, quien presentó El Doctor Álvarez contra los All Blacks, un libro en el que reconstruye el vínculo con su padre y en el que más de uno puede sentirse reflejado. Tuvimos una charla exclusiva con él sobre la cultura en la actualidad. También Adriana Metz, hermana del Nieto 140 e integrante de Abuelas de Plaza de Mayo, visitó nuestro stand y compartió una entrevista exclusiva para Info Stream.

Jueves 25: Voces que interpelan

El segundo día trajo consigo a grandes referentes del pensamiento y la comunicación. Daniela García de Lugones presentó su primer libro Bendito sea el caos que despertó tu conciencia, publicado por Editorial de los Cuatro Vientos. Tras la presentación, nos confesó que la obra nació en plena turbulencia: “Vino a mostrarme cómo el caos puede transformar tu vida para bien”, relató.

Más tarde, en la sala María Adela Agudo, el periodista y fotógrafo Nicolás Adet Larcher brindó la charla Crónicas visuales: cómo contar una historia con fotos y palabras.

En nuestro recorrido también visitamos el stand de Agosta. Su creadora, Agostina —o simplemente “Agosta” para los amigos— nos contó la alegría de participar por segundo año consecutivo y de compartir la pasión que dio origen a su emprendimiento: organizarlo todo. Así nacieron sus agendas, planners y organizadores, pensados para quienes disfrutamos tener cada actividad bien a la vista.

Como siempre, también pasamos por los recomendados de Utopía, Edunse, Cúspide y Casa Valiente, que siguen marcando tendencia entre los lectores locales.

Otra de las perlitas del jueves fue durante el recorrido del jefe de gabinete Elías Suárez, a quien le preguntamos qué libro le regalaría a sus nietas, y sin dudar respondió “El Martín Fierro”.

Viernes 26: De galaxias lejanas al corazón santiagueño

El viernes vivimos uno de los momentos más pintorescos: la visita de los Dark Side Warriors, legionarios de la 501 de Star Wars. Nuestro espacio se llenó de sables láser, capas negras y sonrisas sorprendidas. La feria, de pronto, fue también escenario de una galaxia muy, muy lejana. Esa jornada, el público juvenil y las infancias tuvieron su lugar central con actividades lúdicas y recreativas.

Ese mismo día entrevistamos al reconocido escritor y docente universitario Martín Kohan, considerado una de las voces más destacadas de la literatura contemporánea, quien reflexionó con nosotros sobre los hábitos de lectura en la sociedad actual.

Además, en un espacio compartido con La Gringa, invitamos a los visitantes a participar de un juego interactivo con preguntas y premios. Allí charlamos con Alfredo Olguín, de los Dark Side Warriors, y con jóvenes cosplayers que dieron vida a guerreras k-pop, entre otras divertidas entrevistas.

Alfredo Olguín es el comandante de la DSW

Sábado 27: Reflexión y mucha actividad

El sábado fue un día recargado de encuentros. A la mañana tuvimos la visita del gobernador Gerardo Zamora, quien se encontró con La Gringa y le dijo sin tapujos que es la única influencer importante que tenemos en la provincia, y se fundieron en un cálido abrazo.

Al mediodía, Florencia Freijo presentó De Mal Educadas a Decididas: 6000 años de desigualdad, una invitación a reflexionar sobre el largo camino recorrido por las mujeres frente a las injusticias históricas. Tras la charla, nuestro stand se convirtió en un espacio de intercambio de impresiones y anécdotas. Ese día también conocimos a Tiziano, uno de nuestros lectores más jóvenes.

Afuera, en el patio de los foodtrucks, el concurso de cosplayers atrajo a multitudes y se transformó en uno de los momentos más divertidos de la jornada.

Por la tarde, la ministra de Educación, Dra. Mariela Nassif, visitó nuestro espacio y participó de Info Stream en un mano a mano con Álvaro Juárez. “Es importante que muestren todo lo que sucede aquí, porque este es un espacio pensado para todos los santiagueños”, destacó. También participó de la presentación del libro Liderazgo Educativo, de la profesora y Dra. Claudia Romero.

Ese mismo día, el vicegobernador  candidato del Frente Cívico, se sumó a nuestro ciclo en vivo, donde repasó temas vinculados a educación, salud, vivienda y la situación nacional. “Con un manejo austero de los recursos, el Gobernador logró equilibrio fiscal y superávit año tras año, lo que nos permite afrontar la crisis nacional”, sostuvo.

Domingo 28: El cierre a sala llena

La última jornada no fue despedida, sino promesa de continuidad. Estuvimos junto a escritores locales, familias que buscaban el último libro para llevarse a casa y jóvenes que nos contaban cómo la feria los inspiraba a escribir o crear.

Charlamos con Santiago Esperanza, autor de cinco libros, quien presentó Egresados. Nos compartió su anhelo de que su obra despierte el interés de los jóvenes por la lectura. También conversamos con “Boky” Llanos, director de Juventud del Municipio, sobre La Bibliodera, un proyecto que comenzó con la recuperación de una heladera en desuso y que hoy fomenta la lectoescritura entre jóvenes con concursos y actividades.

El gran cierre estuvo marcado por la charla de Darío Z sobre el amor, que colmó la sala Bernardo Canal Feijóo. Mucho antes de las 20 horas, largas filas de público anticipaban el entusiasmo por escuchar al autor.

Al despedirnos del Fórum, sentimos que algo había quedado sembrado en cada visitante: la certeza de que el libro y la cultura siguen siendo el gran punto de encuentro. Para nosotros, como equipo de Info del Estero, la feria fue una oportunidad única de estar cara a cara con nuestra comunidad, de escuchar y narrar en tiempo real la historia de un evento que crece año tras año.

La 15ª Feria Provincial del Libro fue, sin dudas, mucho más que una feria: fue una experiencia compartida que nos deja la emoción de haber sido parte y el compromiso de volver a encontrarnos en la próxima edición. Gracias al equipo de profesionales de Info del Estero por el depliegue impresionante durante los cinco días en la web y en las redes sociales, y a nuestra querida audiencia por habernos elegido para seguir el evento con nosotros.

¡Nos vemos la próxima!