
Un grupo de docentes, estudiantes y egresados de la Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE llevó adelante una actividad extensionista en el Colegio San Isidro Labrador de la ciudad de Forres, de la que participaron más de 280 adolescentes, junto a directivos y docentes de la institución.
La iniciativa se enmarca en el proyecto de Extensión “Saberes compartidos y diálogos con-ciencia: abordaje de la sífilis en mujeres y varones en edad reproductiva del interior provincial”, dirigido por los docentes Marcelo Vega Closas y Gabriela Castañares.
El objetivo central fue concientizar a la población adolescente y joven de Forres y localidades cercanas sobre la importancia de la prevención de la sífilis como medida de autocuidado de la salud.
La jornada se desarrolló bajo la modalidad de taller, con una activa participación de los estudiantes secundarios, quienes además recibieron material gráfico impreso para multiplicar la información en su entorno. De esta manera, se concretó con éxito la primera acción prevista dentro del proyecto extensionista.
Acompañó la actividad, el equipo de salud del Hospital Distrital de Forres, integrado por profesionales del área de Obstetricia y de Atención Primaria de la Salud .