José Luis Espert sigue en carrera. Pese al escándalo por sospechas de vínculos con el narco empresario Fred Machado, el Gobierno de Javier Milei ratificó la candidatura del diputado. Con algunas opiniones en contra, como la de Patricia Bullrich, el oficialismo decidió no dar trascendencia a la polémica, pese a que son conscientes de que la cuestión “viene de larga data”.
“El tea del diputado Espert es un refritado hace 6 o 7 años. Viene de larga data. Por supuesto que si la Justicia efectivamente tiene que pedirle explicaciones al doctor Espert, se las pedirá y él las dará, pero no hay ningún cambio adicional con respecto a nada”, remarcó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
De este modo, la candidatura de Espert para diputado nacional por La Libertad Avanza se mantiene firme, así como su actual cargo.
La reacción de Bullrich
A la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich no le hizo gracia la polémica. Luego de que se conociera que Fred Machado, el empresario acusado de narcotráfico, había girado US$200.000 a Espert en 2019, la funcionaria fue tajante: “No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata de un narco”.
A su vez, insistió en que “hay que aclararlo ya”. “Hace falta una explicación. Es un hecho de 2019 y necesitamos saber qué se presentó en ese momento”, sostuvo en declaraciones radiales esta mañana. “La explicación puede ser válida o no, pero es importante conocerla”, agregó.
