Semana de los Institutos: cuatro días de actividades en el IFD de Campo Gallo

Del 6 al 9 de octubre se llevará a cabo la Semana de los Institutos, una propuesta cultural, recreativa y académica organizada por las carreras de Tecnicatura en Comunicación Social y Profesorado en Geografía del Instituto de Formación Docente (IFD) de Campo Gallo.

El evento reunirá a estudiantes, docentes y equipos en distintas disciplinas deportivas, talleres creativos y espacios de reflexión. La finalidad es fortalecer la participación estudiantil, estimular la creatividad y promover el trabajo en equipo, en un marco de integración institucional.

El cronograma incluye deportes, dinámicas grupales y producciones creativas. El lunes 6 abrirá la semana la presentación oficial a cargo del rector, profesor Leonardo Pereyra seguida por la ponencia de maquetas, un partido de fútbol, la confección de trajes reciclables y la creación de spots de prevención sobre drogas.

El martes 7 se desarrollarán partidos de vóley, la confección de trajes, el juego “Conquista el territorio” y un espacio de debate sobre fake news y verosimilitudes.

El miércoles 8 será el turno del paddle, nuevas confecciones de trajes, las “Historias encadenadas” y la propuesta recreativa “TikTok: a mover los hombritos”.

Finalmente, el jueves 9 se cerrará con la competencia de fuerza, confección de reciclado, desfile de trajes y la puntuación final con entrega de premios en efectivo y trofeo, de la mano de docentes y sponsors.

La convocatoria está dirigida a todos los equipos conformados por estudiantes del IFD, quienes competirán en las distintas disciplinas. También participan docentes, autoridades y la comunidad educativa en general.

Del lunes 6 al jueves 9 de octubre, en horarios que se extienden desde las 19:30 hasta las 23:30.

Las actividades se desarrollarán en las instalaciones del polideportivo municipal de Campo Gallo, en el departamento Alberdi.

La Semana de los Institutos busca integrar, recrear y concientizar, a través de propuestas que combinan deporte, cultura, creatividad y formación crítica, reforzando el compromiso de los estudiantes con su comunidad educativa.