
La Defensoría del Pueblo de la Provincia estudia un nuevo caso de mortandad de peces en el Departamento Río Hondo. Este viernes, un video grabado por pescadores puso en alerta a la comunidad, ya que mostraba la desoladora escena: un sinnúmero de pescados flotando a las orillas del Embalse Río Hondo.
No obstante, la información llegó a las autoridades ayer, un día después de que concluyeran las inspecciones rutinarias en los ingenios tucumanos. De inmediato se dispuso que un equipo de especialistas fuera hasta la cuenca para constatar lo ocurrido, según explicó el titular de la Defensoría, Dr. Daniel Edgardo Escobar Correa.
“Desde el lunes pasado hemos estado con las inspecciones en los ingenios, que han concluido el día miércoles, con gente de Nación”, precisó el funcionario. Mientras que hacia el final del día jueves fueron advertido sobre una gran cantidad de peces muertos. Ante esta situación, SE decidió enviar a un grupo para que constatara la novedad y tomara las correspondientes muestras.
“Ya estamos tomando cartas en el asunto”, explicó el Dr. Escobar Correa. Se sabe que la problemática podría ser tanto de índole “natural”, como por “contaminación”.
“Existe un muy bajo caudal porque ha habido muy pocas lluvias en Tucumán. Además, ha habido una pequeña llovizna que no ha mojado nada, pero sí ha servido para disparar un ‘falso O’ en el río”, señaló. Bajo este fenómeno, los peces pueden percibir que “está bien el nivel de oxígeno” y “comenzar a remontar por una cuestión genética”, comienzan a remontar. Sin embargo, “ese nivel de oxígeno dura muy poco y, al haber poco caudal, quedan encallados en los pozos, sumado a la posible contaminación elevada que tiene 0 oxigeno el agua, se produce la mortandad”.
El defensor planteó que se terminaba un proceso de zafra “extremadamente bien”; es decir sin daño alguno, gracias a los controles que llevan a cabo periódicamente. “Pero justo después de que pasaron las inspecciones de cada ingenio se produce este problema en la parte Norte de la cuenca”, indicó.
Por otro lado, señaló que continuarán “trabajando coordinadamente”, tanto con personal de Santiago del Estero, como de Tucumán. “No es algo natural que pase –agregó-pero es un tema del que estamos ocupando a ‘full’ administrativamente. Están los monitoreos en los ingenios y con la Secretaría de Medioambiente de Tucumán se están tomando cartas en el asunto”.
A lo largo del fin de semana, se realizarán nuevas inspecciones en los ingenios, en una tarea coordinada entre la Defensoría del pueblo local y la Subsecretaria de Medio Ambiente de Tucumán SEMA.
View this post on Instagram