
En diálogo exclusivo con Info del Estero, la periodista de La Nación, Paz Rodríguez Niell relató cómo junto a su colega Hugo Alconada Mon logró acceder al documento que confirma la transferencia de 200 mil dólares a la cuenta de José Luis Espert, lo que obligó al diputado y candidato de La Libertad Avanza a dar explicaciones públicas en un video que lejos de despejar dudas, abrió nuevos interrogantes.
“Estuvimos varios días detrás de ese papel que confirma la transferencia”, contó Rodríguez Niell. “Desde el momento en el que nos enteramos que (Juan) Grabois había hecho la denuncia penal en la que aludía a la existencia de estos 200 mil dólares, comenzó nuestra búsqueda. Grabois decía que existía un documento en la justicia de Estados Unidos, pero ese al que él se refería era informal, no es el que conseguimos nosotros”, detalló.
La investigación periodística desembocó finalmente en un hallazgo que obligó a Espert a dar explicaciones sobre su vínculo con Federico “Fred” Machado, empresario acusado de narcotráfico y con pedido de extradición a Estados Unidos. “Así fue cómo, buscando entre distintos registros, llamando a diferentes personas, dimos en la justicia de Estados Unidos con el documento que publicamos. Tiene una enorme importancia no solamente porque menciona a Espert sino porque además fue elaborado por el Bank of America. Hay un respaldo formal importante”, subrayó.

El archivo, detalló la periodista, permite rastrear los movimientos de la operación: “Tiene muchos detalles, como todos los bancos por los que pasó el dinero”.
Entre gallos y medianoche, el video de Espert
La entrevista también giró hacia la reacción de Espert, que en la medianoche de este jueves difundió un video en sus redes sociales en el que reconoció haber recibido la transferencia. “Lejos de aclarar la situación, es un video que no lo deja bien parado”, opinó Rodríguez Niell. “Admite la existencia de esta transferencia cuando hasta el día anterior no había querido contestar. Había dicho que era todo una operación, se había burlado del borrador presentado por Grabois. Pero cuando apareció un documento formal, tuvo que salir a reconocerlo”.
La periodista hizo hincapié en otra contradicción del diputado: “Él había dicho públicamente que lo había visto una sola vez a Fred Machado, y ayer en sus declaraciones admite que no fue solo una vez. Entre otras cosas, dice que Machado fue quien lo contactó con una minera, a la cual supuestamente le hizo los trabajos por los que le pagaron los 200 mil dólares”.
Pero la explicación quedó incompleta. “Tampoco acompañó con ningún documento que permita explicar por qué una minera le paga como adelanto de asesoramiento a una persona en materia de economía y después finalmente no se hizo. Creo que ahí dejó muchos interrogantes”, planteó.
Milei lo sostiene, pero “hay malestar”
Luego de publicado el video, Espert recibió respaldo por parte del presidente Javier Milei. Sobre ello, Rodríguez Niell advirtió: “Hasta ahora hay un enorme malestar en mucha gente que dice que no es suficiente la explicación que dio Espert. Patricia Bullrich, que tiene que hacer campaña, una y otra vez se encuentra con que el tema dominante es Espert. Y está la idea de hasta cuándo lo van a seguir bancando”.
La situación se complica, añadió, por los vínculos que rodean la operación. “La mina de Guatemala también está siendo investigada por la Justicia de Estados Unidos. La última explicación no parece suficiente para gran parte de las personas que están en el gobierno, que creen que debería tomarse alguna otra decisión”.