Fuerte comunicado de la Subnaf sobre la intervención para proteger a un grupo de hermanos en situación de vulnerabilidad

En las últimas horas se registraron algunas publicaciones en las redes sociales y medios periodísticos que generaron debate sobre la situación de menores que se encuentran en el Hogar de Protección “Eva Perón”, por lo que desde la Subnaf emitieron un comunicado para aclarar la situación y precisar la función y el por qué de la intervención del organismo.

A continuación reproducimos el comunicado completo:

La Subnaf a través de la Dirección Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia -DINAF- interviene en situaciones de vulneración de derechos de chicas y chicos conforme a lo establecido en la Ley Provincial N° 6.915 de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Al tomar conocimiento de una situación que implica riesgo o amenaza para la integridad física, psíquica o emocional de un niño o niña, se activa el Sistema de Protección Integral, conformado por organismos del ámbito social, de salud, educación y justicia. En este marco, se adoptan medidas inmediatas orientadas a garantizar su seguridad y el pleno ejercicio de sus derechos.

Sólo en aquellos casos en los que no es posible garantizar dicha protección dentro de su entorno familiar y siempre como última instancia se procede a la aplicación de una medida excepcional de protección que consistente en el ingreso transitorio del niño, niña o adolescente a un dispositivo de cuidado (hogar de protección).

Estas medidas son dispuestas por la autoridad administrativa competente y supervisadas por la justicia resguardando siempre el interés superior del niño.

A su vez, recordamos la importancia de respetar el derecho a la intimidad de niños y niñas, evitando la difusión de imágenes y datos sobre su identidad. En este sentido, el organismo de protección en ningún caso, informa públicamente sobre las situaciones en las que interviene, salvo ante el juzgado correspondiente.

La Subsecretaría de Niñez reafirma su compromiso con una intervención oportuna, integral y respetuosa de los derechos de las infancias, en articulación con los distintos niveles del Estado y la comunidad.