Cómo evitar una multa cercana a los $100.000 en las próximas elecciones

A 20 días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral recordó algunas reglas que los electores deberán tener en cuenta para evitar multas. Una de ellas prevé el pago de un monto cercano a los $100.000.

Lo primero que hay que saber es que las elecciones en Argentina son obligatorias hasta los 70 años, y se puede votar desde los 16, aunque es opcional asistir a los comicios hasta los 18 años. La multa por no ir es económica, pero también tiene incidencia en los trámites burocráticos.

Ahora bien, hay acciones que implican un mayor riesgo de ser multados. El monto, en este caso asciende a $77.000 y será aplicada a quienes sean sorprendidos intentando sacarse una foto con la boleta, sea la BU (Boleta Única), o la tradicional, como se votará en las provinciales de Santiago del Estero.

La secretaria electoral del juzgado, Daniela Sayal, explicó que el objetivo es “proteger al electorado y evitar que se condicione el sufragio mediante un sistema de reporte a punteros políticos”.

Qué dice la ley

La prohibición se encuentra en el artículo 71 inciso G del CNE, que incluye ocho restricciones durante la jornada electoral, entre ellas “tomar fotografías de la Boleta Única durante los comicios”. A su vez, el artículo 128 establece las sanciones económicas ante esa infracción.