Reimprimir las boletas en la que figura José Luis Espert costaría unos $15 mil millones
José Luis Espert renunció y el Gobierno analiza si reimprime las boletas de La Libertad Avanza.

La decisión de José Luis Espert de renunciar a su candidatura por La Libertad Avanza (LLA) a menos de tres semanas de las elecciones legislativas generó un fuerte revuelo en el oficialismo. El economista, que encabezaba la lista en la provincia de Buenos Aires, anunció su salida luego de reconocer haber recibido una millonaria transferencia del empresario Fred Machado, actualmente investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El hecho no solo provocó un cimbronazo político, sino también un problema operativo y financiero: la reimpresión de las boletas únicas de papel (BUP) que ya fueron distribuidas en todo el país.

Las elecciones del domingo 26 de octubre marcarán el debut nacional de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias. En este modelo, todos los candidatos de las distintas fuerzas políticas figuran en una sola hoja, diseñada y financiada por el Estado.

El proceso de diseño e impresión de las boletas se realiza con semanas de antelación, mediante licitaciones públicas adjudicadas a imprentas nacionales. En la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales, las boletas impresas ya fueron entregadas el lunes pasado, lo que deja sin margen logístico ni temporal para volver a confeccionarlas antes del domingo 26.

Esto significa que, aunque Espert renunció a la candidatura, su nombre y su imagen permanecerán visibles en la boleta el día de la elección.

Según estimaciones de técnicos electorales consultados, una eventual reimpresión total de las boletas podría implicar un gasto adicional de alrededor de $15.000 millones, monto que convertiría a esta elección en la más costosa de la historia argentina.