
Durante los días viernes y sábado, el Centro Provincial de Salud Infantil “Eva Perón” (CePSI), de Santiago del Estero, fue sede de un taller intensivo sobre manejo y tratamiento de quemaduras pediátricas, una problemática frecuente y de alto impacto en la salud infantil.
La jornada contó con la participación de reconocidas especialistas del Hospital Garrahan y del CePSI, entre ellas la Dra. Rosa Mabel Villasboas, pediatra clínica intensivista y ex jefa de la Unidad de Quemados del Garrahan; la Dra. Fanny Rondón, cirujana plástica especialista en quemaduras y responsable del Servicio de Quemados del CePSI; la Lic. Mariana Malla y la Lic. Valeria Molina, enfermeras intensivistas del Garrahan.
Más de 40 profesionales de distintos hospitales y centros de salud de la provincia asistieron al encuentro, en el que se abordaron técnicas actualizadas de atención inicial, tratamiento avanzado y estrategias de prevención en casos de quemaduras infantiles.
Las especialistas remarcaron que el manejo inicial de una quemadura es determinante para su evolución. Una quemadura bien tratada puede curarse entre 5 y 7 días, mientras que las más profundas requieren hasta 12 días. Sin embargo, los resultados dependen de la atención oportuna, la correcta aplicación de protocolos y la capacitación continua del personal sanitario.
Desde el Servicio de Quemados del CePSI Eva Perón compartieron pautas fundamentales para actuar ante una quemadura y prevenir accidentes domésticos:
- Enfríe la zona afectada con agua a temperatura ambiente durante 15 a 20 minutos, hasta que disminuya el dolor.
- No retire prendas ni objetos que estén adheridos a la piel.
- Cubra la zona con un paño limpio, evitando el uso de plástico o film.
- No aplique cremas, ungüentos ni remedios caseros.
- Acuda de inmediato al centro médico más cercano, especialmente si la lesión afecta rostro, manos, ingle, codos, rodillas o tobillos.
Además, recordaron la importancia de la prevención en el hogar: evitar que los niños jueguen en la cocina o cerca de fuentes de calor, y nunca manipular líquidos o alimentos calientes mientras se los sostiene en brazos.