
El conflicto entre los fundadores de Los Palmeras, una de las bandas tropicales más emblemáticas de Santa Fe y de toda la Argentina, sumó un nuevo capítulo. Según revelaron en el programa Secretos Verdaderos (América TV), Rubén “Cacho” Deicas habría decidido avanzar con acciones legales contra Marcos Camino, con quien compartió décadas de escenarios.
A pesar de haber anunciado su regreso a los escenarios con un proyecto solista, Deicas continúa enfrentado con su antiguo socio artístico. De acuerdo con el informe televisivo, el cantante y su familia habrían resuelto impedir que Camino se refiera a él en entrevistas o espectáculos públicos.
Fue la periodista Cora de Barbieri quien confirmó al aire esta nueva instancia del conflicto: “La familia de Deicas quiere que Marcos Camino no se refiera más a Cacho. Si revisás las últimas entrevistas, vas a notar que habló lo justo y necesario. Esto está recontra confirmado: la familia de Cacho Deicas y el propio Cacho le habrían puesto un bozal legal para que no haya inconvenientes”, señaló la panelista en el ciclo emitido por América TV.
La información generó gran repercusión entre los fanáticos del grupo, que durante meses siguieron con preocupación las tensiones internas entre sus dos líderes históricos.
El quiebre entre ambos se hizo público a comienzos de 2025, cuando Cacho Deicas reconoció los “serios problemas internos” dentro de Los Palmeras y acusó a Marcos Camino de impedir su regreso a la banda. Poco después, la cuenta oficial del grupo en Instagram difundió un comunicado oficial para dar su versión de los hechos.
“Luego de intentar por todos los medios tener un contacto personal con el Sr. Rubén Deicas, a los fines de saber su evolución por el desafortunado tema de salud que le tocó vivir, sorpresivamente recibimos de su parte, en fecha 22 de mayo de 2025, una carta documento donde describía su delicado estado de salud y sus impedimentos”, expresó el texto difundido por Los Palmeras.
El comunicado añadió que la situación médica de Deicas derivó en la disolución de la sociedad artística: “Por su estado de salud, la sociedad que conformamos entró en una de las causales establecidas en la norma para proceder a su disolución, ya que no puede desarrollar la actividad que constituye su objeto, que es fundamentalmente la actuación en eventos artísticos y musicales, tanto en el país como en el extranjero, y la producción y comercialización de fonogramas”.