
La Subsecretaría de Transporte Automotor formalizó este lunes, la eliminación de un procedimiento de certificación de modificaciones y reparaciones de buses y camiones que, a su juicio, representaba un “monopolio” que limitaba la facultad de autorización a un grupo de profesionales de una sola entidad.
La supresión de los “Centros de Certificación” que dependían exclusivamente de profesionales adheridos a la Asociación de Ingenieros y Técnicos del Automotor (AITA) se concretó a través de la disposición 3/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, cuyo contenido había sido adelantado el 3 de octubre por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Transporte aprobó un nuevo reglamento de inscripción y funcionamiento de talleres para “simplificar y desburocratizar los procedimientos”, indicó en un comunicado, en el que explicó que hasta el momento la certificación de reparación y modificación de vehículos de carga y pasajeros contaba con tres instancias: taller habilitado, Centro de Certificación y Revisión Técnica Obligatoria (RTO).
Certificaciones virtuales
“Además, la escasez de certificadores (asociados a AITA) disponibles en el país llevó a que en muchos casos se recurriera a certificaciones virtuales, lo que contradecía el espíritu de la norma orientada a garantizar la seguridad”, planteó.
De ahora en más, la inscripción de los Talleres de Modificación y Reparación de Vehículos de Pasajeros
y Cargas de Jurisdicción Nacional se realizará de manera online y gratuita a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), en el ámbito de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría de Transporte Automotor.
Fuente: BaeNegocios.