
El presidente Javier Milei encabezó este martes la inauguración oficial de la planta de producción de la empresa internacional Lamb Weston, en el parque industrial “General Savio” de la ciudad de Mar del Plata, donde afirmó que “estamos a mitad de camino, hay que seguir trabajando y apostando a la libertad para hacer grande a la Argentina nuevamente”.
“Esta es una muestra de la Argentina que estamos creando, tanto para nosotros como para las generaciones venideras”, expresó el mandatario, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el intendente de la ciudad, Guillermo Montenegro; el candidato a diputado nacional Diego Santilli; y los principales directivos de la compañía.
El Presidente destacó que se trata de “la planta procesadora de papa más moderna en Latinoamérica, que exportará a toda la región y potenciará la producción de más de 100 productores locales, además de generar 3.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos”, y agradeció a las autoridades de la compañía Mike Smith, Marc Schroeder y Romina Broda “por apostar por la Argentina para expandirse”.
“Este aumento de su capacidad de producción y de ventas genera un beneficio para todas las partes”, resaltó Milei, y remarcó que “este es el camino: la inversión privada en negocios rentables que generan puestos de trabajo genuinos de forma directa y que promueven la actividad en otros eslabones de la economía”.
En ese marco, el jefe de Estado subrayó el “importante trabajo de saneamiento macroeconómico y de baja del riesgo país que llevamos adelante y que ahora se vio frenado por la acción de la política, que en los últimos siete meses lo único que hace es tratar de romper el equilibrio macroeconómico”, y en ese sentido cuestionó que “en el primer semestre del año la actividad se expandió al 6,5%, y ahora está estancada por culpa de la actitud obstruccionista, destructiva y destituyente del Congreso de la Nación”.
El Presidente ratificó que “nuestro camino es el de liberar la economía de los grilletes que le puso el Estado” y aseguró que “la inflación, que es el impuesto más regresivo y violento que ha generado la corporación política, para mediados del año que viene va a ser historia”.
“Todos los argentinos hemos hecho un esfuerzo enorme y tenemos la oportunidad histórica de adoptar las ideas de la libertad de una vez por todas. No hay que aflojar, y así empezará el camino de la prosperidad para hacer grande a la Argentina nuevamente”, concluyó.
A continuación, los puntos más destacados del discurso:
* “Esta nueva fábrica generará aproximadamente 3.000 puestos de trabajo, entre los directos y los indirectos”.
* “Este es el camino: la inversión privada en negocios rentables, que generan puestos de trabajo genuinos de forma directa y que promueven la actividad en otros eslabones de la economía”.
* “Por eso celebramos este momento, que, junto a tantos otros de esta misma índole, son una muestra de la Argentina que estamos creando, tanto para nosotros como para las generaciones venideras”.
* “De eso quiero hablarles hoy: del futuro que nos espera si insistimos en este camino que hemos elegido, que es el camino de la libertad”.
* “Nuestro camino es el de liberar la economía de los grilletes que le puso el Estado. Liberar la economía significa sacarle menos a los ciudadanos vía impuestos y burocracia, para que los argentinos puedan decidir por su propia cuenta”.
* “No solo estamos diciendo que vamos a bajar impuestos, y que, si podemos continuar con esta gestión y este manejo de la macroeconomía, de acá al año 2031 le vamos a devolver al sector privado 500 mil millones de dólares en impuestos que se van a bajar”.
* “En la construcción natural de ahorro-inversión, si ustedes el riesgo se le pone por encima de la tasa de coordinación, y si el riesgo país, si el costo del crédito, son muy altos, significa que las empresas y las personas dejan de tomar crédito para expandirse, y el crecimiento económico se estanca”.
* “A nivel empresarial, una vez alcanzada la máxima capacidad productiva, una empresa puede decidir quedarse con ese tope de ingresos o reinvertir sus ganancias en hacer más plantas y contratar más gente”.
* “Este es el motivo que nos convoca hoy aquí a todos. Mis felicitaciones, de todo corazón, por seguir apostando a un país que entró en el sendero que va a ser grande nuevamente”.
* “Es gracias al ahorro y la inversión que los argentinos podrán ser arquitectos de su propio destino; por eso, queremos que Argentina pueda volver a ser un país donde el ahorro y la inversión dejen de ser una mala palabra”.
* “La irresponsabilidad de la política nos robó a los argentinos el fruto de nuestro esfuerzo, y este Gobierno está empecinado en recuperarlo. Para lograrlo, solo hay un camino: defender el orden fiscal”.
* “Para ello, tenemos que materializar este camino de liberación económica en distintos frentes: en el frente tributario, para que el Estado te saque lo menos posible; el laboral, para que dar empleo sea sencillo; y el comercial, para exportar más e inundar el mundo del talento argentino, y para acceder a una mayor variedad de productos a mejor precio”.
* “Siempre tuvimos claro que no había manera de hacer más agradable el trago amargo que tuvimos que padecer a causa de la irresponsabilidad fiscal de décadas de la política”.
* “El crecimiento es siempre y en todo lugar una función del capital acumulado, físico y humano, e institucional. Y la política se dedicó, por años, a comérselo, a combatirlo para aparentar bienestar”.
* “Tampoco podemos ignorar el fracaso del modelo anterior, que fue incapaz de generar un solo puesto de trabajo real en los últimos 10 años, mientras intentó disimularlo mediante los subsidios encubiertos, que constituyen gran parte del empleo público”.
* “Si de algo estoy seguro, es que los argentinos siempre somos capaces de ponernos de pie, como las hormigas que reconstruyen una y mil veces su hormiguero cuando es destruido”.
* “No es casualidad que hayamos bautizado este 2025 como el año de la reconstrucción de la República Argentina, y el 2024, el año de la defensa de la vida, la libertad y la propiedad”.
* “El primer año de nuestro Gobierno fue una declaración de principios: el establecimiento del norte que guiará nuestras acciones hacia adelante”.
* “En este 2025, empezamos a poner de pie a la Argentina por última vez. Tenemos la oportunidad histórica de adoptar las ideas de la libertad de una vez por todas, para generar cientos de miles de puestos de trabajo de acá a 10 años, para que vuelvan los dos millones de argentinos que se fueron en la última década, y para que ninguno más se vea obligado a buscar en otro lado lo que su propio país le está negando”.
*“Así como fuimos grandes en algún momento, volveremos a reencontrarnos con nuestra grandeza como nación, una vez que hayamos completado el proceso de reformas que comenzamos a fines de 2023”.