
Este martes, los apasionados del básquet se encontraron con la resonante noticia del retiro de Carlos Delfino, el último integrante en actividad de la Generación Dorada que conquistó el deporte en Atenas 2004.
El oriundo de Santa Fe lo anunció en diálogo con el medio especializado Doble Doble, donde oficializó que, a sus 43 años, ya no jugará al básquet de manera competitiva.El Lancha carga en su espalda una multiplicidad de éxitos y un recorrido memorable, desde sus inicios en Libertad de Sunchales, pasando por Unión y la NBA, hasta los últimos años en Italia, que llegaron tras una larga inactividad por lesiones.
Carlos Delfino, de Santa Fe a la NBA
La reputación deportiva de Carlos Delfino habla por sí sola: dueño de un talento único, fue dos veces medallista olímpico y supo reinventarse tras lesiones que lo mantuvieron lejos del parqué a mediados de la década pasada, tras jugar más de 500 partidos en una de las ligas más competitivas del mundo, la NBA.
Antes, su debut en Libertad de Sunchales y una fugaz carrera en Argentina debido a su talento, que provocó que se vaya a Europa sin haber cumplido 18 años. En Italia se convirtió en una de las promesas más llamativas de cara al futuro del básquet nacional.Desembarcó en Detroit en 2004 para su primera experiencia en Estados Unidos, en unos Pistons que venían de ser campeones de la NBA. Aún hoy allí tienen un grato recuerdo suyo, ya que le aportó frescura a un equipo históricamente reconocido por su dureza.
Aún en la NBA, migró por un año a Canadá para jugar con los Toronto Raptors. Luego de cuatro años más repartidos entre Milwaukee y Houston -y un exitoso pero fugaz paso por la liga rusa-, el Lancha dejó la liga norteamericana. Tras ello, una lesión en el pie derecho lo marginó por más de dos años.Su regreso a la actividad y a la Liga Nacional de Básquet lo disfrutó Boca, donde disputó la temporada 2017-18. Luego, un breve paso por España y el arribo definitivo en el básquet italiano terminaron de redondear su carrera a nivel clubes.
La Selección Argentina y el sello de Carlos Delfino
Carlos Delfino dejó su marca en la Selección de oro. Sin embargo, reducir su participación al éxito en Atenas se queda corto, ya que representa solo una parte de los 73 partidos que disputó con la albiceleste.
La estadística marca que hizo 896 puntos con los colores de Argentina pero, si bien es un número que destaca por sí solo, su rol fue la rebeldía en un equipo al que esa característica no le faltaba.Con él en la nomina, la Selección logró también la medalla de bronce en Beijing 2008, el cuarto puesto en Londres 2012 y el primer puesto tanto en el Sudamericano 2004 como en Preolímpico 2011.A 27 años de su debut como profesional, Carlos Delfino se despidió del básquet profesional.
Su legado, más allá de su destreza y un juego estético, también queda en la resiliencia.