URGENTE: La Corte habilitó la extradición de “Fred” Machado a USA y la última palabra es de Milei

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este lunes que es “procedente” la extradición de Federico “Fred” Machado a los Estados Unidos, donde está acusado de delitos vinculados al narcotráfico, lavado de dinero y estafa. El empresario, que además aportó fondos no declarados a la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019, se encuentra bajo arresto domiciliario en Viedma desde 2021.

Lee también: Machado rompió el silencio y reveló el pedido de ayuda de Espert: “Che, ¿no me podés hacer un aporte monetario que estamos en bolas?”

Con este fallo unánime, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti coincidieron en que no existen obstáculos legales para concretar la entrega del empresario al país que lo requiere. Sin embargo, la última palabra la tendrá el presidente Javier Milei, ya que la ley otorga al Poder Ejecutivo la decisión final en materia de extradiciones.

Machado fue detenido el 16 de abril de 2021 por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en Neuquén, a pedido del gobierno estadounidense. Al día siguiente, el juez federal Gustavo Villanueva ordenó su arresto preventivo, medida que luego se convirtió en detención domiciliaria. Tras la resolución de la Corte, su situación podría cambiar si el magistrado considera que aumentan los riesgos de fuga.

El proceso judicial se extendió durante más de cuatro años. En abril de 2022, Villanueva ya había declarado “procedente” la extradición, decisión que la defensa apeló. En abril de 2023, el procurador general Eduardo Casal se pronunció a favor de la extradición, dejando el caso listo para la revisión final del máximo tribunal.

La defensa de Machado, encabezada por el abogado Francisco Oneto —actual abogado personal del presidente Milei—, intentó frenar la medida con distintos recursos y planteos de nulidad. Uno de ellos señalaba que un fallo judicial en Estados Unidos podría anular las acusaciones por “conspiración”. No obstante, la justicia norteamericana ratificó el pedido de extradición, descartando cualquier cambio en la situación procesal del empresario.

Francisco Oneto, abogado de Fred Machado y de Javier Milei

La Corte, con esa respuesta, resolvió confirmar el fallo de Villanueva y dar por finalizado el trámite judicial. Ahora, el expediente será remitido a la Cancillería argentina, que deberá elevarlo al Poder Ejecutivo, el cual dispone de diez días hábiles para resolver si concede o no la extradición.

De acuerdo con la ley, el Presidente solo podría rechazar el pedido alegando razones de soberanía nacional, seguridad u orden público, o “otros intereses esenciales” del Estado argentino que hagan inconveniente el cumplimiento del requerimiento.

La resolución abre así una instancia decisiva en el caso: el futuro de Fred Machado está ahora en manos del propio Javier Milei, quien deberá pronunciarse sobre el destino de un empresario que, paradójicamente, comparte abogado con él.