
En agosto, la producción industrial cayó un 4,4%, con lo que se revirtió la tendencia de recuperación que registrada en la primera parte del año. La caída, no obstante quedó matizada por una mejora en la comparación mensual desestacionalizada del 0,6%. De esta forma, acumula dos meses seguidos en rojo en la medición interanual.
Sin embargo, en el acumulado de enero-agosto de 2025 todavía se verifica un incremento de 4,4% respecto a igual período de 2024.
Dentro de los 16 sectores que conforman el Índice de Producción Industrial Manufacturero del INDEC (IPI) uno solo registró una variación positiva: “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear” con 4,9%.
Las demás bajas fueron; “Maquinaria y equipo”, 8,9%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 6,2%; “Industrias metálicas básicas”, 4,3%; “Productos minerales no metálicos”, 3,4%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 3,6%; “Sustancias y productos químicos”, 0,8%; “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 1%; “Madera, papel, edición e impresión”, 0,3%; y “Otro equipo de transporte”, 2,8%.
Mientras tanto, el estratégico y crítico rubro “Alimentos y bebidas”, registró una fuerte baja de 2,3%.
En crecimiento
Los rubros que mostraron una evolución favorable respecto de junio sólo fueron despachos de cemento (2,4%) y energía eléctrica de grandes usuarios industriales (1,6%), con fuertes bajas del sector Automotor (-9,8%) debido una baja en las exportaciones y patentamiento de maquinaria industrial (-4,8%).