
Tras la polémica generada por la denuncia del Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Santiago del Estero, el organizador del “Torneo Internacional de Masajistas 2026” y presidente de la Asociación Civil PROFUNOR, Walter A. Díaz, rompió el silencio. Acompañado por su abogado, Horacio Aníbal Patto, compartió un video con Info del Estero en el que ambos expresaron su descargo y anunciaron acciones legales contra la entidad.
Denuncia de persecución
El letrado calificó la denuncia como “una persecución deliberada” hacia su defendido. “Se puso en riesgo su fuente de trabajo. Es una persecución deliberada desde el Colegio de Kinesiólogos para con Walter Díaz”, sostuvo Patto, quien además cuestionó la falta de criterios uniformes en la aplicación de sanciones.
“Todos los hoteles ofrecen el servicio de masajes y nadie del Colegio hizo nada para combatir esto. Los clubes de fútbol o básquet también tienen masajistas en sus plantillas. ¿Y el Colegio hizo algo? Nada”, afirmó el abogado, visiblemente molesto.
Asimismo, adelantó que iniciarán una querella formal por calumnias, injurias, daños y perjuicios. “Se lo estigmatizó como el irreverente masajista que trata de desestabilizar el ejercicio profesional del kinesiólogo. Esto es una cuestión semántica: parece que lo que les molesta es la palabra masaje”, subrayó.
Patto insistió en que el accionar del Colegio es “arbitrario y personal”. “Si no se actúa de la misma manera con todos los masajistas, es una arbitrariedad que no podrá sostenerse en sede judicial. O van todos los masajistas a la causa, o no va ninguno”, advirtió.
“El masajista y el kinesiólogo pueden convivir en armonía”
Por su parte, Walter Díaz defendió su trayectoria y negó cualquier irregularidad. “Hace más de seis años que estamos con la formación del oficio del masaje. Todas las instituciones tienen masajistas, y hemos trabajado junto a kinesiólogos que nos felicitaron por nuestra labor”, aseguró.
El referente de PROFUNOR recordó además que su asociación ha recibido reconocimientos provinciales por su labor en el ámbito deportivo. “Fuimos declarados de interés provincial en un evento que organizamos. El masaje existe a nivel mundial, y todas las personas hablan bien de los masajes”, destacó.
Incluso, Díaz acusó al Colegio de Kinesiólogos de tener entre sus miembros a personas formadas en su propia institución.
Finalmente, el abogado Patto cerró con una reflexión sobre el conflicto: “En todas las provincias hay masajistas y en ningún lado se producen estas persecuciones. Esta lucha será una bandera para futuras situaciones como esta. Lo que queremos es que convivan el oficio del masaje con la profesión del kinesiólogo, de manera armónica y respetuosa”.