China advierte intensiones de “confrontación e intervencionismo” tras declaraciones de Bessent

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent salió a respaldar la ayuda financiera de Estados Unidos a Argentina y comprometió al Gobierno de Javier Milei a “sacar a China” del país. Un planteo que no cayó para nada bien en el país oriental que este sábado reaccionó con un comunicado.

La Embajada China en la Argentina consideró las declaraciones de Bessent como “provocadoras”. Y reclamó que “volvieron a dejar de manifiesto la mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría que sigue caracterizando a algunos funcionarios estadounidenses, que solo parecen moverse con un ánimo de confrontación e intervencionismo en los asuntos de otras naciones soberanas”.

Agregaron que el secretario del Tesoro estadounidense “parece ignorar que China viene impulsando valiosas acciones de cooperación con los países de la región en las más diversas áreas, siempre sobre la base del respeto, la igualdad, la colaboración y el beneficio mutuo”.

“Estados Unidos se dedicó durante años a intentar imponer su hegemonía, interfiriendo en los intereses de los pueblos y controlar a los países de la región, siendo evidentes sus actos de hegemonía y bullying”, manifestaron

Asimismo, expresaron que “Estados Unidos debe saber que no puede perturbar la cooperación entre China y la región, porque es un vínculo profundo que jamás fue utilizado para perjudicar a terceros países”.

Y añadieron: “Sería mejor que Estados Unidos deje de sembrar discordia y crear problemas donde no los hay, para hacer más aportes reales para el desarrollo de la región que dice defender”.