
El candidato a gobernador por La Libertad Avanza en Santiago del Estero apuntó contra Alejandro Parnás, Emilio Rached, Facundo Pérez Carletti, Luciana Rached y Eduardo “Chabay” Ruiz, a quienes tildó de “funcionales al zamorismo” y vinculó con causas judiciales por abuso y corrupción.
En medio de la recta final hacia las elecciones provinciales del próximo 26 de octubre, el clima político en Santiago del Estero atraviesa momentos de fuerte tensión. Los cruces entre referentes de La Libertad Avanza (LLA) y el espacio opositor Despierta Santiago marcaron la agenda del último fin de semana, luego de las declaraciones del candidato libertario Ítalo Cioccolani en el programa Info Stream, de Info del EStero, conducido por Leonel Rodríguez y Silvina Gómez.
Durante la entrevista, Cioccolani apuntó directamente contra los candidatos del frente Despierta Santiago, encabezado por Alejandro Parnás para gobernador y Emilio Rached como vice, acompañados por Facundo Pérez Carletti, Luciana Rached y Eduardo “Chabay” Ruiz como postulantes a diputados provinciales.
“Son expertos en inteligencia artificial para simular voces y distorsionar la opinión pública, pero no pueden tapar la corrupción que representan”, disparó.
El dirigente libertario acusó a los integrantes de Despierta Santiago de haber sido parte del radicalismo y de actuar “en favor del zamorismo”. “Parnás y Pérez Carletti son críticos de nuestro espacio, pero en los hechos son funcionales al gobierno provincial. Ellos son parte de la misma estructura de poder”, sostuvo.
Causas de abuso y corrupción
En un tono más contundente, Cioccolani se refirió a las causas judiciales que involucran a algunos de los candidatos: “No pueden sacarse de encima los procesos que tienen. Uno de sus candidatos, Chabay Ruiz, fue imputado y condenado por violación, un hecho moral repugnante que él mismo reconoció en un juicio abreviado”. En ese sentido, comparó la situación con la del exgobernador tucumano José Alperovich, “también denunciado por abuso, pero inhabilitado para ejercer cargos públicos”.
Asimismo, apuntó contra Emilio Rached, de quien dijo que “tuvo un proceso por abuso de menores” y mencionó además la causa por “malversación de fondos” denunciada en 2009 relacionada con un plan habitacional en la localidad de Pinto: “Nunca construyó las 20 viviendas que prometió, pero sí levantó 20 departamentos en calle Salta, en la Capital, junto a Parnás”.
Con un tono desafiante, Cioccolani ironizó sobre el uso de nuevas tecnologías en la campaña: “Que se maten haciendo inteligencia artificial, eso no va a tapar la corrupción que ellos representan”.
Finalmente, cuestionó la autoproclamación de los candidatos de Despierta Santiago como representantes del liberalismo. “¿De qué libertad me hablan? Nunca han ejercido nada en La Libertad Avanza ni en el ámbito privado. No conocen el esfuerzo de ese espacio. Tienen a toda su familia vinculada al gobierno: Parnás, su esposa en organismos nacionales; Pérez Carletti, ligado al transporte público, una empresa históricamente cercana al zamorismo. ¿De qué oposición hablan? Están comandados por el mismo jefe”, concluyó.