Chris Meniw, habló en exclusiva con Info del Estero: “Estamos entrando en la era sintética: todo será una réplica de lo real”

Chris Meniw, CEO de @spacekidsfoundation, Embajador por la Paz ante la ONU y Parlamentario Mundial de la Educación, llegó a Santiago del Estero para brindar una charla sobre inteligencia artificial en el Nodo Tecnológico y dialogó en exclusiva con Info del Estero.

“Estamos entrando en la era sintética, donde todo lo que vamos a vivir será una réplica de lo real”, advirtió Meniw. “A diferencia de la era física y digital, ahora la fusión entre humano y máquina nos enfrenta a un cambio de paradigma total”.

Durante la entrevista, el experto explicó que la humanidad está ingresando a lo que denomina la quinta revolución industrial, marcada por la integración definitiva entre lo biológico y lo tecnológico.

“En los primeros 200 años predominó lo físico: el intercambio de bienes y servicios. Luego llegó lo digital, con el auge de las aplicaciones y las compras online. Pero en 2020, con la pandemia, vimos cómo ambas economías —la física y la digital— se fusionaban. Esa transición duró poco: hoy la economía es una sola, y lo digital tiene más peso que nunca”, destacó.

Con la irrupción de herramientas como ChatGPT en 2022, el especialista sostiene que la humanidad entró en una etapa donde “la realidad comienza a diluirse”.

“Ahora la inteligencia artificial es multimodal: te entiende, te escucha, interpreta tus emociones e incluso te hace creer que empatiza contigo. Pero en realidad no tiene conciencia propia”, explicó. “Un estudio de la Universidad de Berlín comprobó que la IA puede manipularnos mil veces más que un ser humano”.

Para Meniw, el desafío más grande de la era sintética será preservar lo humano: la empatía, la creatividad, los vínculos y el propósito.

“Si no nos potenciamos como personas, la tecnología nos va a superar. Hoy vemos más soledad, más depresión, menos sentido de vida. La aparición de la televisión detuvo el desarrollo intelectual; las redes sociales lo deterioraron. Si no educamos en lo digital, corremos el riesgo de volvernos más tontos”, reflexionó.

De cara al futuro, Meniw sostiene que la verdadera habilidad del ser humano del 2030 será el contacto humano.

“La gente está perdiendo la capacidad de mirarse, de escucharse, de estar presente. Y esa será la gran diferencia: la empatía, los valores, la humanidad. Si no los trabajamos, perderemos lo que nos distingue del resto del mundo”.

Finalmente, el CEO de Space Kids Foundation llamó a “repensar la educación, la tecnología y la ética” ante esta nueva era, donde los robots, la inteligencia artificial y las réplicas digitales dominarán la vida cotidiana.

“Estamos viviendo una revolución de la existencia. Lo importante no será competir con las máquinas, sino recordar quiénes somos”, concluyó.

Desde Info del Estero agradecemos especialmente a Aníbal Albornoz, presidente de la Asociación Civil Capacitación y Trabajo, por su valiosa intermediación para concretar esta entrevista.