Ante empresarios, Luis Caputo habló de las reformas laboral y previsional y descartó devaluar

Luis Caputo participó del Coloquio de IDEA en Mar del Plata, donde habló a más de cien mil empresarios. El ministro de Economía se refirió a las reformas laboral y previsional anunciadas por el presidente Javier Milei y aseguró que inicia una etapa de transformaciones estructurales en la que descartó la devaluación.

Para el funcionario, Argentina abandonó el modelo de déficit crónico basado en la emisión, deudas y los impuestos. “Hoy estamos en un contexto económico mucho más previsible”, afirmó y dijo que lograron estabilizar la macroeconomía y reducir la inflación. Pese a eso, admitió que los precios siguen altos, con tendencia a converger con niveles internacionales.

Como suele hacerlo Milei, Caputo volvió a celebrar la caída en los niveles de pobreza en 26 puntos, según precisó, y también una incipiente recuperación del salario real. “Este es el camino por el cual todos los argentinos se van a beneficiar”, manifestó.

En la previa a las elecciones, el Gobierno intenta mostrar un ferviente interés por la microeconomía, a la que le dedicaría una reforma laboral y previsional de la que Milei ya había hablado días atrás.

“La reforma laboral es fundamental porque venimos de un régimen rígido que impide el crecimiento del empleo”, consideró.

También dijo que el Estado ya no tiene déficit fiscal y que esos recursos podrán destinarse al sector privado. Rechazó de manera tajante la idea de devaluar como vía de competitividad: “Es arcaico pensar que solo con una moneda débil se puede crecer”.

Finalmente, el ministro cerró su mensaje con una invitación a los empresarios a “seguir acompañando el proceso de transformación” y ratificó que el objetivo es construir un país más competitivo sin repetir errores del pasado.