Hoy es Día Internacional del Jefe: por qué se celebra y cuáles son los “jefes” más famosos

El Día Internacional del Jefe, que se celebra cada 16 de octubre desde el año 1962, tiene un origen muy singular. Esta iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos surgió tras el despiste de una empleada de una compañía de seguros, que olvidó el cumpleaños de su patrón. El detalle de color: además de ser el líder de esa empresa, aquel hombre era su padre.

La protagonista de la historia es Patricia Bays Haroski, que el 16 de octubre olvidó el cumpleaños de su papá, que también era su jefe. El despiste ocurrió cuando ella trabajaba como secretaria en State Farm Insurance, una firma aseguradora con sede en Deerfield, Illinois.

Fue la mismísima Bays Haroski quien registró el denominado Boss’s Day en la Cámara de Comercio estadounidense, en 1958. Cuatro años más tarde, Otto Kerner, por entonces gobernador de Illinois, proclamó oficialmente esta celebración.

Memes y jefes famosos

Este es el día perfecto para recordar que hay muchos tipos de jefes… y algunos, francamente, merecen su propio capítulo de The Office. Porque, seamos sinceros, no todos los jefes son iguales.

En el top de “jefes famosos”, según la Inteligencia Artificial, están:

Los que se creen el Jefe en Pañales, que te dan órdenes con una sonrisa angelical pero detrás esconden una mente maquiavélica.

También está el estilo Mascherano, el “jefecito” del grupo: no firma tu recibo de sueldo, pero todos lo escuchan, todos lo respetan, y cuando se enoja, tiemblan todos.

Por supuesto, no puede faltar “El Jefe” versión política, como Karina Milei. El sobrenombre puesto por su propio hermano, el presidente Javier Milei, da cuenta de la influencia que tiene en las decisiones, y pese a su negativa a hablar con la prensa es la que toma las decisiones fundamentales para el país.

Ni hablar del clásico inmortal de los jefes de ficción: el Sr. Burns, símbolo universal del “excelente” con manos entrelazadas y alma de auditor.

En el extremo opuesto está Michael Scott, el jefe que arruina todo pero de tan humano que es, uno termina queriéndolo.

Y en el medio de todos ellos, están los jefes reales, los de carne, hueso y planilla de Excel, que hoy probablemente reciban una torta con una velita y una sonrisa.

Así que hoy, 16 de octubre, levantemos nuestras tazas de café por todos ellos: por los jefes que inspiran, los que desesperan, los que motivan y los que solo aparecen cuando algo sale mal. Porque estar a la cabeza de un equipo es uno de los desafíos más difíciles pero también más gratificantes. ¡Salud!