Otra mala noticia para Espert: rechazan unificar en Comodoro Py las causas en su contra

El juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi rechazó por prematuro un pedido de la defensa del diputado José Luis Espert para que pase a Comodoro Py la investigación por haber recibido 200 mil dólares de parte del acusado de lavado de dinero del narcotráfico Fred Machado que tramita en San Isidro.

El planteo del abogado de Espert, Alejandro Freeland, aludía a que ambas pesquisas son conexas y por eso le pidió a Martínez De Giorgi que reclame la inhibición de su colega de San Isidro, el juez federal Lino Mirabelli, informaron fuentes judiciales.

Mirabelli avanza en la investigación por el pago de 200 mil dólares por parte de Machado a Espert como parte de un supuesto contrato de servicios a raíz de una denuncia de Juan Grabois, impuso el secreto de sumario y ordenó procedimientos.

La fiscal de la causa por presuntos delitos con los aportes de la campaña de 2019 de Espert a la Presidencia, entre ellos 35 vueltos que habrían sido financiados por Machado en sus aviones, Alejandra Mángano se opuso a la unificación de ambas investigaciones por ser un planteo de momento “prematuro”.

Investigación

La investigación abierta en Comodoro Py se inició el 19 de abril de 2021, por las “presuntas conductas atribuidas, entre otros, a José Luis Espert, quien durante la campaña presidencial de 2019 habría utilizado aviones privados y una camioneta blindada, supuestamente suministrados por Federico Andrés Machado”, sostiene la acusación.

La causa de San Isidro se abrió el 25 de septiembre último e investiga la supuesta “recepción e incorporación al sistema económico financiero, de fondos provenientes de una organización criminal que lideraría Machado y se dedicaría al tráfico internacional de estupefacientes, entre otros delitos. Concretamente, a través del presunto pago de 200.000 dólares estadounidenses en efectivo, por este último a aquél, el 1 de febrero de 2020”.

Martínez De Giorgi coincidió con la fiscalía en que el planteo de la defensa de Espert “resulta prematuro” porque “no se cuenta con elementos suficientes” para resolver por ahora unificar ambos casos.

“Proceder de modo contrario podría resultar contraproducente pues esa decisión entorpecería el avance” de la investigación que se lleva adelante en San Isidro, concluyó el juez porteño.