Con tres actos y sin foto de unidad: el Peronismo celebra el Día de la Lealtad

A menos de diez días de las elecciones legislativas, el Partido Justicialista (PJ) se prepara para conmemorar un nuevo Día de la Lealtad, con tres actos principales organizados por La Cámpora, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la CGT.

Cada sector eligió su propio formato, cuidando que los eventos no se superpongan y que la jornada sirva para reafirmar una imagen de unidad en medio de la campaña. Este año, la fecha adquiere un valor simbólico especial: se cumplen 80 años del histórico 17 de octubre de 1945.

Las celebraciones de CFK y Axel Kicillof

El acto de mayor convocatoria será el impulsado por el kirchnerismo, que propuso una caravana nacional hacia el domicilio de Cristina Fernández de Kirchner, bajo el lema “Ayer por Perón, hoy por Cristina”. La movilización partirá desde las estaciones de tren de Constitución, Retiro y Once, con columnas que confluirán a las 17 en la vivienda de la expresidenta, donde se espera un saludo desde su balcón. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, coordinó el armado junto a dirigentes de distintos espacios, entre ellos Guillermo Moreno y referentes del equipo político de Kicillof.

El gobernador bonaerense, por su parte, encabezará un acto propio en San Vicente, en la quinta donde vivió Juan Domingo Perón. Acompañado por el intendente Nicolás Mantegazza, recorrerá el Museo Histórico 17 de Octubre, colocará una ofrenda floral en el mausoleo del líder justicialista y ofrecerá un discurso ante cerca de mil militantes. Desde su entorno aclararon que se trata de una actividad “modesta”, aunque con participación de representantes de La Cámpora y el Frente Renovador, en un gesto de cohesión interna.

La CGT se adelantó en los festejos

La CGT decidió abrir la agenda de homenajes este jueves, un día antes del aniversario, con una propuesta artística frente a su sede de Azopardo e Independencia. En lugar de discursos, organizó un “mapping” histórico con imágenes proyectadas sobre el edificio y una experiencia inmersiva para recordar el paro de la central obrera del 16 de octubre de 1945, que precedió a la liberación de Perón. El evento reunió a dirigentes sindicales, invitados especiales y se transmitió en vivo por el canal oficial de la confederación.

Con estas tres actividades, el peronismo busca equilibrar la diversidad de miradas políticas y sindicales en una misma efeméride. La programación escalonada permitirá que los distintos sectores participen sin confrontaciones visibles y proyecten una imagen de unidad simbólica en el 80º aniversario del Día de la Lealtad.