
Este viernes a la noche, Marcelo Veliz estuvo en nuestro programa De Enero a Enero de Info Stream y nos hizo emocionar… y a la Gringa también, con su Canción para mi Madrecita, en una previa muy especial a su cumpleaños. Durante la charla que compartió con Leo, Luciano y Iara, Marcelo nos contó detalles fascinantes sobre la guaracha santiagueña:
“Hemos creado la guaracha porque era una necesidad de tener música popular”, nos dijo. “Yo tengo una linda morena… aquella negra como se mueve, para aquí para allá. Ese fue el génesis de la guaracha. Recién en el ’83 se grabó la primera guaracha con Jorge Veliz y Los Caimanes”.
Marcelo recordó con emoción cómo logró que su canción entrara en el último track del disco: “Al final, en el track número 12, entró mi canción. Mira qué linda la historia. Le pasé años rogándole a Jorge y a Arce. Para aquella época, la guaracha era muy rápida; la música solía ser más lenta”.
“La satisfacción más grande me la dio el productor Bello, que me dijo que quería saber qué tipo de género era Morena Linda Mi Amor. Y cuando se fabricó el disco, mi track número 12 fue el más escuchado. Hoy, en todas las provincias de la República Argentina se está escuchando la guaracha santiagueña”, agregó.
Octubre, el mes de las madres y el recuerdo de una infancia feliz
Marcelo también celebró la importancia de octubre para la música y para las personas: “Octubre es el mes de la guaracha santiagueña. Nacer en octubre es nacer con un aura de ángel, porque ese mes cumple la Gringa, Luciano, y cantamos Canción para mi Madrecita”.
El momento más emotivo llegó cuando Marcelo habló de su infancia: “Éramos diez hermanos, familia numerosa. Mis padres hacían lo imposible para alimentarnos, un poco de fideo, lo que sea, pero siempre había un plato de comida en la mesa”. En ese instante, Marcelo se emocionó, y la Gringa no pudo contener sus lágrimas.
Fue una noche cargada de música, recuerdos y emociones, donde la guaracha santiagueña volvió a demostrarnos por qué sigue viva en los corazones de todos.