Bancarios acordaron una mejora salarial del 22% y superaron la inflación

El sindicato de empleados bancarios informó que alcanzó un nuevo acuerdo paritario con las cámaras empresariales, que actualiza los salarios del sector en base a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC.

La negociación, que se rige por año calendario (enero a diciembre), definió que el aumento será de aplicación sobre todas las remuneraciones mensuales brutas, normales y habituales, tanto remunerativas como no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales.

“El retroactivo correspondiente se abonará junto a los salarios del mes de octubre”, especificó la Asociación Bancaria en su comunicado oficial. Con esta nueva recomposición, los trabajadores bancarios recibieron durante los primeros nueve meses de 2025 un incremento acumulado del 22% sobre los sueldos de diciembre de 2024.

“De esta manera, una vez más, desde la Asociación Bancaria garantizamos que los trabajadores bancarios continúen salvaguardando el poder adquisitivo de los salarios”, expresó el gremio conducido por Sergio Palazzo.

Con la actualización del 2,1%, el salario inicial de un empleado que recién ingresa en la actividad quedó fijado en $1.915.982,88, incluyendo el concepto ROE (participación en las ganancias). A esto se suma el bono especial por el Día del Bancario, que se celebra el 6 de noviembre, cuyo monto actualizado asciende a $1.708.032,46, con posibilidad de corrección mensual según futuras revisiones paritarias.

El salario inicial corresponde al básico sin adicionales como título, antigüedad o presentismo. Desde el sindicato reiteraron que el objetivo de las negociaciones es “mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras bancarias frente a la inflación”.

En el mismo comunicado, La Bancaria incluyó un pronunciamiento político en el que cuestionó la orientación económica y exterior del Gobierno nacional, al que calificó como un “experimento libertario” sostenido por “una deuda impagable, en gran parte ilegal y fraudulenta”.