
La Sanzaar confirmó la continuidad del torneo en tres de los próximos cinco años, despejando los rumores sobre su posible desaparición y garantizando la presencia argentina en la élite del rugby mundial.
El Rugby Championship seguirá siendo una cita obligada para Los Pumas. Tras semanas de incertidumbre y versiones cruzadas, la Sanzaar (la alianza que reúne a las uniones de Argentina, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia) confirmó oficialmente que el certamen se jugará de manera íntegra en 2027, 2028 y 2029.
La noticia llega como un alivio para el rugby argentino, que veía peligrar su participación en el máximo torneo del Hemisferio Sur luego del acuerdo entre Sudáfrica y Nueva Zelanda para realizar giras mutuas cada cuatro años, bajo el nombre de “Rugby’s Greatest Rivalry”. Ese convenio había puesto en jaque la continuidad del Championship y abierto la posibilidad de que Argentina quedara relegada del calendario internacional principal.
Finalmente, el nuevo acuerdo hemisférico fue sellado por cinco años, con el siguiente esquema:
-
2026: no habrá Rugby Championship. Los Pumas disputarán dos Test Matches ante Australia y uno ante Sudáfrica, además de competir en la Nations Championship, que debutará ese año. Allí serán locales ante Gales, Escocia e Inglaterra en julio, y visitarán a Italia, Francia e Irlanda en noviembre. El torneo concluirá con un partido extra en Europa para definir posiciones finales.
-
2027: volverá el Rugby Championship completo. El Mundial de Australia comenzará un mes más tarde de lo habitual (el 1° de octubre), por lo que habrá margen para disputar el certamen sin reducir fechas, algo inusual en años mundialistas.
-
2028 y 2029: se jugará el torneo con formato normal.
-
2030: nuevamente no se disputará el Championship. En su lugar, los Springboks realizarán una gira por Nueva Zelanda.
Según fuentes cercanas a la negociación, el proceso fue complejo y prolongado. Las demoras en la oficialización reflejan lo intrincado de las conversaciones entre las uniones. Incluso, hace pocas semanas, el Sydney Morning Herald había publicado que el torneo podría cancelarse hasta 2029, reemplazado por giras bilaterales. Esa versión fue finalmente desmentida con la confirmación de Sanzaar.
De acuerdo con el medio especializado australiano The Roar, fue la propia Rugby Australia (RA) la que impulsó mantener el Rugby Championship, tras el éxito reciente del seleccionado australiano —que incluso venció a Sudáfrica en Johannesburgo— y el creciente protagonismo de Los Pumas, que aportaron una paridad inédita al torneo: hasta la cuarta fecha, los cuatro equipos mantenían chances de ser campeones.
Con esta confirmación, la Unión Argentina de Rugby (UAR), encabezada por Gabriel Travaglini, respira aliviada. El calendario de Los Pumas no sufrirá mayores alteraciones y el equipo de Michael Cheika (o su sucesor, dependiendo del ciclo) podrá seguir midiéndose con las potencias del sur, manteniendo el ritmo competitivo que el seleccionado ha construido desde su ingreso al torneo en 2012.
El Rugby Championship continuará, entonces, como un pilar fundamental del calendario internacional, y Los Pumas seguirán siendo parte de la elite. El dramatismo de las últimas semanas quedó atrás: mucho ruido y pocas nueces.