
A solo nueve días de las elecciones legislativas, los comunicadores Diego Brancatelli y Pedro Rosemblat quedaron en el centro de una fuerte polémica y enfrentan una denuncia penal ante la justicia federal de La Plata por presunta incitación al voto nulo.
La acusación, presentada por el abogado penalista Leonardo Sigal, surge a raíz de los comentarios irónicos que ambos realizaron en sus respectivos programas sobre la boleta de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Tanto Brancatelli en su programa de televisión como Rosemblat en su canal de streaming, se burlaron de la situación de la boleta libertaria, que lleva impreso el nombre de José Luis Espert a pesar de que la Justicia Electoral determinó que el primer candidato es Diego Santilli.
Con aparente sarcasmo, ambos conductores “aconsejaron” a los votantes de LLA que tachen el nombre de Espert de la boleta y escriban el de Santilli, o que directamente pidan a viva voz en el cuarto oscuro por el nuevo candidato. Estos comentarios, que no aclaraban explícitamente su tono humorístico, fueron interpretados como una inducción directa a anular el voto, ya que cualquier marca o inscripción en la boleta la invalida.
🇦🇷 El periodista Javier Canaletti estalló en indignación contra “Pedro Rosemblat y Diego Brancatelli”, acusados de inducir al voto nulo en la boleta de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar a Espert para favorecer a Santilli. pic.twitter.com/coBvulQzBC
— Plaza Romana (@PlazaRomana_) October 18, 2025
La denuncia penal y las críticas
El abogado Leonardo Sigal llevó el caso a la justicia, pidiendo que se investigue si la conducta de los comunicadores incurre en un delito electoral. El letrado advirtió que la ley reprime “con prisión de un mes a tres años” a quien “indujere a otro a votar de determinada forma o abstenerse a hacerlo”. “Esperemos que la justicia actúe y defendamos la democracia”, reclamó Sigal.