Diego Brancatelli y Pedro Rosemblat en la mira por sugerir cómo anular votos de La Libertad Avanza

En la recta final de cara a las elecciones legislativas, los periodistas peronistas Diego Brancatelli y Pedro Rosemblat quedaron en el centro de la polémica por comentarios que muchos interpretaron como una incitación al fraude electoral. El repudio fue tal que causó acciones penales y la respuesta del propio Diego Santilli.

Esta tarde, ambos comunicadores recomendaron en tono humorístico que los votantes de La Liberad Avanza realicen acciones que conducirían a la anulación del voto, sumando confusión tras el reemplazo del “Colo” como primer candidato por la provincia de Buenos Aires, en reemplazo de José Luis Espert.

Las burlas de Diego Brancatelli y Pedro Rosemblat

En su programa de streaming por Gelatina, Rosemblat ironizó sobre la votación y sugirió: “Para que no haya ningún tipo de dudas, si tu candidato no está en la boleta salís y decís de manera fuerte y clara ‘falta Santilli en la boleta y yo lo quiero votar’. De esa manera le facilitás el trabajo a los presidentes de mesa. Llegás, gritás ‘voto a Santilli’ y ya está, como en la década del 20, la década infame”, expresó entre risas.

Por su parte, Brancatelli explicó en C5N que para votar a Fuerza Patria bastaba con tachar al candidato y listo, mientras que para quienes quisieran apoyar a LLA recomendó tachar la cara de Espert y escribir el apellido Santilli en grande sobre la boleta.

Fuerte reacción por los dichos de Diego Brancatelli y Pedro Rosemblat

La actitud de los comunicadores desató un fuerte repudio en el arco mediático y político, que llevó a que el propio Santilli saliera en las redes a criticarlos.

Sin nombrar a ningún periodista, el candidato libertario expresó: “El 26 de octubre se les termina el chiste a todos los que se hacen los vivos intentando confundir a la gente. ES FÁCIL: Marcá el casillero 1 , boleta violeta. Así me votás y les demostrás que no nos pueden subestimar”, lanzó.

En paralelo, el abogado penalista Leonardo Sigal presentó una denuncia ante la justicia federal de La Plata para que se investigue si la conducta de Brancatelli incurre en delito “por sus declaraciones que llaman a tachar las boletas electorales a Espert y poner a Santilli”.

Según advirtió, la ley señala que quien “indujere a otro a votar de determinada forma o abstenerse a hacerlo será reprimido con prisión de un mes a tres años, porque pueden ser considerados nulos los votos que tengan un escrito o leyenda”, por lo que considera que el periodista cometió un delito.