
Bolivia vive su primer balotaje presidencial con una contienda histórica entre Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia (Libre). Más de 7,9 millones de ciudadanos fueron convocados a votar en un clima de calma y expectativa nacional.
Las elecciones de segunda vuelta en Bolivia culminaron este domingo y se aguardan los primeros resultados oficiales de la contienda entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Se trata del primer balotaje presidencial en la historia de Bolivia, una jornada que marca un hito político en medio de una compleja situación económica y un escenario sin la participación del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó que la jornada se desarrolló con “normalidad y tranquilidad”, valorando la participación ciudadana y el trabajo coordinado de las autoridades electorales.
“El proceso se desarrolló sin mayores incidentes, con casos aislados propios de una elección de gran magnitud”, señaló el funcionario. Hassenteufel confirmó que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) difundirá los primeros datos entre las 20:00 y las 20:30 horas locales, sin cambios en el cronograma previsto.
El cómputo oficial podría completarse entre el 22 y 23 de octubre, según el TSE, debido a la simplicidad de esta elección en comparación con la primera vuelta celebrada el 17 de agosto.
Más de 7,9 millones de bolivianos fueron convocados a votar en 34.026 mesas habilitadas en todo el país. El proceso electoral cuenta con la presencia de misiones internacionales de observación, entre ellas la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), que supervisan el desarrollo del balotaje.