Día de la Madre: los argentinos evitaron las cuotas por las altas tasas y pagaron en un solo pago

Durante el Día de la Madre, las ventas online crecieron impulsadas por el uso del celular y los pagos en un solo pago, mientras las cuotas perdieron atractivo por las elevadas tasas de interés. Los rubros más vendidos fueron perfumes, indumentaria y maquillaje.

El Día de la Madre volvió a reflejar el comportamiento prudente de los consumidores argentinos, que priorizaron las compras en línea y evitaron los planes de cuotas ante el contexto de altas tasas de interés.

El comercio electrónico mantuvo su protagonismo, impulsando las ventas tanto de PyMES como de grandes marcas, pero también dejando en evidencia las dificultades del consumo interno en una de las fechas más importantes del calendario comercial. Los perfumes, prendas de verano y artículos de maquillaje fueron los productos más vendidos durante la última semana.

De acuerdo con un relevamiento de Tiendanube, el ticket promedio por orden de compra alcanzó los $91.085, cifra que marca una suba nominal respecto al año anterior pero refleja la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Además, el lunes previo al Día de la Madre —día en que se concentran las principales ofertas— superó en ventas al sábado y al domingo, consolidándose como la jornada preferida por los argentinos para resolver sus compras online. Entre las categorías con más ventas se destacaron Indumentaria y Accesorios, Decoración y Hogar, y Salud y Belleza.

El estudio de Tiendanube detalla que:

  • 8 de cada 10 compras se realizaron a través del celular,
  • 4 de cada 10 operaciones tuvieron envío gratuito, y

Los métodos de pago más elegidos fueron:

  • Tarjeta de crédito: 49%
  • Transferencia: 25%
  • Dinero en cuenta: 10%
  • Tarjeta de débito: 5%
  • Efectivo: 3%
  • Pago personalizado: 8%

En cuanto a las cuotas, predominó el pago en una sola vez (65%), seguido por tres cuotas (23%), seis cuotas (11%) y doce cuotas (1%), lo que evidencia el impacto de las tasas de financiación en las decisiones de compra.