
El origen de la interrupción del servicio se ha identificado en Amazon DynamoDB, un servicio de base de datos NoSQL (un sistema ideado para manejar grandes volúmenes de datos no estructurados y semiestructurados) que proporciona un alto rendimiento, escalable y predecible.
DynamoDB se utiliza para aplicaciones de Internet y reduce las labores de gestión interna para los clientes del servicio, como administración de bases de datos, copias de seguridad, protección, la supervisión y otras.
LEER MÁS: Falla global afectó a Mercado Pago, Naranja X y otras billeteras virtuales
El servicio donde se ha identificado el problema, según AWS, sirve a más de un millón de clientes y gestiona más de medio millón de solicitudes por segundo.
Según las estadísticas de la página Built With, más de 76,8 millones de webs utilizan los servicios de Amazon, de las que unas 200.000 se encuentran en España.