
La investigación por los presuntos vínculos narcos entre José Luis Espert y Fred Machado salpicó también a la diputada y candidata de La Libertad Avanza, Lorena Villaverde. Este lunes, se conocieron documentos oficiales de Estados Unidos que la complican.
Los papeles confirman que fue detenida en Miami en 2002, acusada de comprar un kilo de cocaína con $17.000 dólares. A raíz de esto, tiene prohibido el ingreso a Estados Unidos.
Fuentes cercanas al Gobierno confirmaron al medio Clarín que se evalúa pedirle la renuncia a Villaverde, luego de que se comprobara que ocultó su detención y negó tener antecedentes penales en sus declaraciones juradas. La diputada preside actualmente la Comisión de Energía en la Cámara Baja y se ha negado a hablar públicamente sobre el tema.
El caso se suma a una serie de episodios que han puesto en jaque la narrativa de transparencia que el oficialismo intenta sostener. La renuncia de José Luis Espert, tras ser vinculado al presunto empresario narco Fred Machado, ya había encendido alarmas internas. Ahora, con Villaverde en el centro de una causa internacional por narcotráfico, la oposición exige su expulsión del Congreso y su exclusión inmediata de la lista de senadores.
Desde el entorno libertario admiten que el escándalo perjudica la campaña y complica la estrategia de consolidación territorial en provincias clave. “Es un golpe inesperado, y nos obliga a revisar los mecanismos de selección de candidatos”, reconoció un dirigente del espacio bajo condición de anonimato al medio Clarín.
La oposición, por su parte, presentó un pedido formal para que se investigue la situación judicial de Villaverde y se active el protocolo de remoción legislativa. “No se puede permitir que una persona con antecedentes por narcotráfico represente a la ciudadanía en el Congreso”, señalaron desde Fuerza Patria.